TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Seguimiento Interdisciplinario del Recien Nacido de Alto Riesgo. ApElizalde. Inicio abril 10, 2017. Online.

Curso Seguimiento Interdisciplinario del Recien Nacido de Alto Riesgo. ApElizalde. Inicio abril 10, 2017. Online.

Temas de Enfermería 28 de marzo del 2017 Enfermería No hay comentarios

Asociación de Profesionales

Hospital General de Niños Pedro de Elizalde

Comienza: lunes, 10 de abril 2017

Duración: 6 meses.

Carga Horaria: 140 horas académicas.

Organiza: Servicio de Promoción y Protección de la Salud.

Institución: Hospital de Niños Pedro de Elizalde | Asociación de Profesionales.

Directora: Lic. Ana María Perelli

Dirigido a: Enfermeros.

Descripción: Define  las  Incumbencias  de Enfermería dentro de Equipo Interdisciplinario de Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo Neonatal. Los cuidados Neonatales representan un desafió continuo para Enfermería ya que de ellos depende la  sobreviva de estos niños, los cuales pueden evolucionar con morbilidad crónica, presentar secuelas o morir en su primera infancia. Estos pacientes al alta presentan múltiples problemas no resueltos y requieren atención diferencial y un seguimiento estricto con una enfermería capacitada y especializada con conocimientos  y experiencia en el área neonatal. 

Modalidad: curso online en la plataforma Aula de Medicina

Ver demo Plataforma Virtual

Contenidos

  • Rol de Enfermería dentro del equipo interdisciplinario en programa de Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo.
  • Intervenciones de Enfermería del paciente Recién Nacido Pre término pre y pos alta.
  • Desarrollo psicomotor del Recién Nacido Normal.
  • Intervenciones de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales para el cuidado del neurodesarrollo.
  • Estimulación temprana en el paciente de alto riesgo neonatal.
  • Métodos de pesquisa del neurodesarrollo. Acciones de Enfermería en la detección de alteraciones psicomotrices.
  • Valoración de Enfermería de pacientes con malformaciones. Síndrome genético.
  • Cuidados de Enfermería del paciente de alto riesgo quirúrgico pre y pos alta.
  • Factores de riesgo para el crecimiento a largo plazo. Dificultades en la lactancia
  • Intervenciones de Enfermería en la prevención de la hipoacusia en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Evaluación auditiva pre y pos alta.
  •  Retinopatía del Recién Nacido Pretérmino asociada al uso inadecuado en la administración de oxigeno. Cuidados de Enfermería. Normas de la Asociación Argentina de Pediatría
  • Inmunizaciones.Vacunas de calendario y especiales.
  •  Valoración de Enfermería en trastornos de la deglución (estomatología)
  • Metodología de la Investigación. Conceptos básicos de Enfermería.
  • Auditoria e investigación de Enfermería en Programas de Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo Neonatal.
  • Lactancia y alimentación complementaria- suplementaria.
  • Control de infecciones asociadas al cuidado de la salud.
  • Nuevas configuraciones familiares. Abordaje de Enfermería con familias disfuncionales
  • Niño con necesidades especiales de atención en salud.
  • Registros de enfermería

Evaluación: Examen Final Multiple Choice por Internet.

Arancel AR $3600.-

Formas de Pago

Información de Contacto

Domicilio: 14 de Julio 1212 (C1427CJZ)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel: +54 11 4551 1396
Fax: +54 11 4551 1396

E-mail: info@aulademedicina.com.ar  

Fuente

EtiquetasApElizalde 2017Curso Seguimiento Interdisciplinario del Recien Nacido de Alto Riesgo abril 2017 virtualcursos 2017cursos 2017 enfermeriaEvento Enfermería 2017Plataforma Aula de Medicina 2017Temas de Enfermería 2017

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. VirtualCurso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.533)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.523)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: