TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Pautas para la Prevención de Patologías Relacionadas al Colesterol. Fundación Barceló. Abril 2017.

Pautas para la Prevención de Patologías Relacionadas al Colesterol. Fundación Barceló. Abril 2017.

Temas de Enfermería 19 de mayo del 2017 Enfermería No hay comentarios

COLESTEROL + PREVENCIÓN

Cada vez son más las personas que eligen llevar hábitos alimenticios sanos. Gran cantidad de patologías pueden ser prevenidas manteniendo una correcta nutrición, entre ellas, los problemas de colesterol en sangre. La Facultad de Medicina de la Fundación Barceló informa de qué se trata el colesterol, sus tipos y todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de prevenir esta condición.

Es necesario comprender que el colesterol es un lípido que cumple funciones fundamentales en nuestras células. Se clasifica en LDL-C, conocido como colesterol malo dado a que en exceso puede alojar moléculas de grasa en las arterias, y HDL-C, o también identificado como colesterol bueno, que puede remover dichas moléculas de las paredes arteriales.

Para derribar algunos mitos, este no sólo proviene de la alimentación: un 70% es producido por el organismo. Sin embargo, a través de los nutrientes que incorporemos y en combinación con hábitos saludables, podemos prevenir problemas de colesterol que podrían traducirse en factores de riesgo cardiovasculares.

Con el objeto de prevenir patologías relacionadas al colesterol, Pilar Llanos, la Licenciada en Nutrición de la Fundación Barceló, recomienda las siguientes conductas alimentarias:

  • Reducir la ingesta de grasas saturadas y grasas trans, ya que sus grasas son estimulantes de la producción de LDL-C en el Hígado.
  • Aumentar el consumo de fibra alimentaria, que permite eliminar el colesterol del organismo. Este componente se encuentra en gran cantidad en vegetales, frutas, legumbres y algunos cereales integrales.
  • Es importante incorporar en la dieta Fitoesteroles, componentes con estructura similar a la del colesterol, que son captados con mayor facilidad por el organismo. Se encuentran presentes en legumbres y algunos productos reforzados.
  • Además, para mantener el peso corporal dentro de los valores saludables, es fundamental llevar una frecuencia de actividad física en paralelo a un plan alimenticio adecuado. Esto contribuye a aumentar el nivel de HDL-C y oxidar las grasas alojadas en el cuerpo.

También, se debe tener en cuenta que existen otros factores exógenos, como el tabaquismo o el estrés que causan una mayor producción de LDL-C

Fuente: Información de prensa.  Facultad de Medicina de la Fundación Barceló

EtiquetasFundación Barceló 2017Información de Prensa sobre colesterol + prevenciónPautas para la Prevención de Patologías Relacionadas al Colesterol 2017Temas de Enfermería 2017

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Herramientas para Enseñar y Evaluar en la Virtualidad. AECAF. Inicio abril 6, 2021. VirtualCurso Herramientas para Enseñar y Evaluar en la Virtualidad. AECAF. Inicio abril 6, 2021. Virtual
  • Webinar: Rol de la simulación en el entrenamiento en endoscopía. Inspire Femeba. Gratuito. Marzo 8, 2021.Webinar: Rol de la simulación en el entrenamiento en endoscopía. Inspire Femeba. Gratuito. Marzo 8, 2021.
  • Curso de Información y Control para la Gestión Prestacional. FEMEBA. Inicio abril 15, 2021. VirtualCurso de Información y Control para la Gestión Prestacional. FEMEBA. Inicio abril 15, 2021. Virtual
  • Curso Enfermería en Hemodiálisis. AECAF. Inicio abril 10, 2021. VirtualCurso Enfermería en Hemodiálisis. AECAF. Inicio abril 10, 2021. Virtual
  • Curso Enfermería en Cuidados Cardiológicos. AECAF. Inicio abril 8, 2021. VirtualCurso Enfermería en Cuidados Cardiológicos. AECAF. Inicio abril 8, 2021. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.898)
  • Epidemiología y Enfermería (499)
  • Eventos (2.988)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (545)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Herramientas para Enseñar y Evaluar en la Virtualidad. AECAF. Inicio abril 6, 2021. Virtual
  • Webinar: Rol de la simulación en el entrenamiento en endoscopía. Inspire Femeba. Gratuito. Marzo 8, 2021.
  • Curso de Información y Control para la Gestión Prestacional. FEMEBA. Inicio abril 15, 2021. Virtual
  • Curso Enfermería en Hemodiálisis. AECAF. Inicio abril 10, 2021. Virtual
  • Curso Enfermería en Cuidados Cardiológicos. AECAF. Inicio abril 8, 2021. Virtual
  • Programa de Capacitación en Enfermería Neonatal (PROEN) 2021. SATI. A Distancia.
  • Curso Enfermería en Terapia Intensiva Pediátrica. AECAF. Inicio abril 9, 2021. Virtual
  • Webinar COVID-19. Respuesta Integral en el Primer Nivel de Atención. Gratuito. Marzo 5, 2021.
  • Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2021. A.C.L.A.
  • Curso Enseñar en el Siglo XXI. FEMEBA. Inicio marzo 2, 2021. Virtual
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2021.
  • Curso Introducción a la Asistencia Gerontológica Domiciliaria. Facultar. Inicio marzo 4, 2021. Virtual
  • Posgrados en Salud 2021 UNTREF. Inscripción abierta.
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: