TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » Propuesta de Lista de Cotejo para la Evaluación de la Práctica Clínica en Docencia en Enfermería.

Propuesta de Lista de Cotejo para la Evaluación de la Práctica Clínica en Docencia en Enfermería.

Temas de Enfermería 30 de mayo del 2017 Educación Superior y Enfermería 2 comentarios

Componentes Principales

  •  Institución Educativa
  • Carrera
  • Módulo o Asignatura
  • Docente/s a cargo
  • Cursante
  • Período de la Práctica Clínica: desde …………….. hasta ………………..
  • Sistema de calificación: cada ítem tiene un valor de 10 puntos (50 puntos en total) y se aprueba el periodo de la Práctica Clínica con un mínimo de …. puntos.

Criterio: Actitudes

1. Responsabilidad [parámetros y puntuación]

1.1.)  Siempre realiza las actividades y tareas propias de enfermería que se le encomiendan [10 a 9]

1.2.) Entre un 80 y un 50% de las veces realiza las actividades y tareas, propias de enfermería, que se le encomiendan [8 a 5]

1.3.) Menos del 50% de las veces realiza las actividades y tareas, propias de la enfermería, que se le encomiendan [4 a 1]

1.4.) No realiza las actividades y tareas, propias de la enfermería, que se le encomiendan [0]

2. Interés y motivación para el aprendizaje [parámetros y puntuación]

2.1.) Siempre demanda información y se muestra dispuesto a participar en las actividades de la unidad o servicio [10 a 9]

2.2.) Con frecuencia (#) demanda información y se muestra dispuesto a participar en las actividades de la unidad o servicio [8 a 5]

2.3.) A veces (##) demanda información y se muestra dispuesto a participar en las actividades de la unidad o servicio [4 a 1]

2.4.) No demanda información y no se muestra dispuesto a participar en las actividades de la unidad o servicio [0]

3. Actitud con el paciente y la familia [parámetros y puntuación]

3.1.) Se muestra respetuoso y cordial. Se presenta a los usuarios y familiares [10 a 9]

3.2.) Se muestra correcto con el usuario. Su actitud es cordial. No se presenta [8 a 5]

3.3.) Se muestra correcto con el usuario pero sin actitud cordial. No se presenta [4 a 1]

3.4.) Se muestra distante o indiferente con el usuario [0]

Criterio: Aptitudes

4. Observación y recopilación de datos [parámetros y puntuación]

4.1.) Siempre describe y/o registra adecuadamente datos y observaciones sobre el usuario y su familia [10 a 9]

4.2.) Entre el 80% y el 50% de las veces describe y/o registra adecuadamente datos y observaciones sobre el usuario y su familia [8 a 5]

4.3.) Menos del 50% de las veces describe y/o registra adecuadamente datos y observaciones sobre el usuario y su familia [4 a 1]

4.4.) No describe y/o registra datos y observaciones sobre el usuario y su familia [0]

5. Realización de procedimientos enfermeros [parámetros y puntuación]

5.1.) Realiza los procedimientos enfermeros correctamente, de acuerdo a los protocolos de cada servicio [10 a 9]

5.2.) Necesita de un guía/tutor durante la realización de los procedimientos enfermeros [8 a 5]

5.3.) Realiza los procedimientos enfermeros de manera incorrecta a pesar de la ayuda [4 a 0]

(#) (##) Cada equipo docente define de manera cuantitativa los términos «frecuencia» y «a veces» según experiencia , modalidad de cursada y normas internas de la institución educativa.

La lista de cotejo se puede presentar al cursante con un tilde en los apartados que correspondan en este formato y la sumatoria de puntos que alcanzó o bien realizar una tabla con 4 columnas (criterio, parámetro, puntuación y puntuación alcanzada / observaciones docentes)

Las observaciones docentes tienen que estar presentes en ambos formatos.

Producción individual presentada en el Seminario sobre Evaluación de la Maestría en Educación Médica de la UNT/2006

Maestrando: Lic. Elina Edith García

EtiquetasDocencia en Enfermeríaeducación y enfermeríaPropuesta de Lista de Cotejo para la Evaluación de la Práctica ClínicaTemas de Enfermería 2017

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Feliz Día Internacional de la Enfermería. Mayo 12, 2023. Gerontologica.comFeliz Día Internacional de la Enfermería. Mayo 12, 2023. Gerontologica.com
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería. Mayo 12, 2023. FUNCIDENFeliz Día Internacional de la Enfermería. Mayo 12, 2023. FUNCIDEN
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Feliz Año 2023! María Marta Castro MartínFeliz Año 2023! María Marta Castro Martín
  • Feliz Año 2023!Feliz Año 2023!
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Propuesta de Lista de Cotejo para la Evaluación de la Práctica Clínica en Docencia en Enfermería.'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.176)
  • Epidemiología y Enfermería (668)
  • Eventos (4.091)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (715)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023|2024
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2024.
  • Curso Enfermería en Hemodinamia – Tratamiento y Angiología Intervencionista. Universidad Favaloro. Inicio marzo 9, 2024. A distancia
  • Diplomatura Universitaria en Simulación Clínica. Hospital Garrahan. Inicio marzo 11, 2024. Modalidad Híbrida
  • VII Congreso Internacional Virtual de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Funciden. Inicio marzo 13, 2024. Virtual
  • Blue November: reafirmando la importancia de los exámenes de rutina en hombres. Informe Milenium Group 2023
  •  Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. Material disponible en pdf 2023
  • XI Congreso Internacional de Enfermería. Funciden. Inicio mayo 8, 2024. Virtual
  • Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación. Inicio febrero 21, 2024. Monterrey. México
  • Curso de Introducción a la Problemática de las Adicciones. Universidad Favaloro. Inicio abril 3, 2024. A Distancia
  • Informe y Charla sobre Linfoma Folicular ¿Nos sacamos las dudas? ACLA. Noviembre 30, 2023. Gratuita. Online
  • Congreso Atlántico de Psiquiatría. Inicio diciembre 8, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Jornada Lesiones por Presión en el Adulto Mayor Frágil en Domicilio. IUHIBA. No Arancelada. Noviembre 29, 2023. Virtual
  • 1ra. Jornada Entramados Bioéticos. Red de Comités de Bioética HGCBA. No Arancelada. Noviembre 28, 2023. CABA
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023|2024
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: