TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » La Gripe Puede Prevenirse! Informe de Prensa Fundación Barceló. Junio 2017.

La Gripe Puede Prevenirse! Informe de Prensa Fundación Barceló. Junio 2017.

Temas de Enfermería 14 de junio del 2017 Enfermería No hay comentarios

Junto a las bajas temperaturas del invierno, llegan a la mayoría de los hogares argentinos los síntomas de la gripe. Se trata de un virus sumamente variable, que evade el sistema inmunológico del organismo, afectando a nariz, garganta, bronquios y en algunas oportunidades, pulmones. Con el objetivo de promover el bienestar de la sociedad, la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló brinda algunos consejos para tener en cuenta y prevenirla.

Hablar de influenza o gripe, implica hablar de una infección que suele prologarse a lo largo de una semana y se caracteriza por la aparición de fiebre alta, mucosidad nasal, dolores musculares, cefalea, dolor de garganta y tos seca. Dentro de las diversas gripes, hay una que es la más temida: la A, una enfermedad viral respiratoria que se trasmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de la tos, el estornudo y el contacto con superficies u objetos contaminados.

La forma más eficaz de prevenir estas enfermedades es la vacunación. Además, es importante conservar los buenos hábitos de higiene, como cubrirse la boca al toser y lavarse las manos varias veces al día con agua y jabón o alcohol en gel. Asimismo, es aconsejable evitar el contacto estrecho con las personas enfermas y quedarse en el hogar cuando comienzan a aparecer los síntomas

El Dr. Gerardo Laube, médico infectólogo y Director del Dpto. de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló, refuerza la importancia que tiene la consulta con el médico ante los primeros síntomas: “la atención temprana es necesaria para poder administrar los fármacos correspondientes y dar al paciente el tratamiento adecuado”.

Ante la reticencia de muchas personas de vacunarse, el doctor remarca que todos los grupos entre 2 y 64 años que tienen problemas crónicos de salud ya sea pulmonares, cardíacos o renales deberían hacerlo una vez por año. Además, también acentúa la importancia de que lo hagan las embarazadas en cualquier momento del embarazo, para proteger a la mamá y al bebé que hasta los seis meses no se va a poder vacunar. También refuerza la importancia de hacerlo a todas las personas mayores de 65 años.

CONSEJOS PARA PREVENIR EL CONTAGIO

  1. Aplicarse la vacuna antigripal. Las defensas se producen entre los 10 y los 14 días posteriores a la vacunación. La vacuna se consigue en todos los vacunatorios del país y es gratuita para las embarazadas, niños de 6 meses a 2 años, mayores de 65 años, miembros del equipo de salud y para todas las personas que pertenezcan a grupos de riesgo.
  2. Beber mucho líquido y seguir una buena alimentación.
  3. Aislar bien el hogar: Ventilar los ambientes y permitir la entrada del sol en casas y otros ambientes cerrados.
  4. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. Enseñarle esta acción a los más pequeños para que lo realicen en la escuela y fuera del hogar.
  5. Abrigarse frente a las bajas temperaturas. Es importante vestirse con prendas de abrigo que puedan ir quitándose si hace calor.

Fuente: Informe de Prensa de la Fundación Barceló

EtiquetasCONSEJOS PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE LA GRIPE 2017Fundación Barceló 2017Prevención de la Gripe 2017Temas de Enfermería 2017

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. OnlineCurso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. OnlineCurso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed |  Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distanciaCurso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (144)
  • Enfermería (3.894)
  • Epidemiología y Enfermería (634)
  • Eventos (3.840)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (681)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: