TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso de Oncología Aplicada al Cuidado Paliativo (2da. edición) FEMEBA. Inicio abril 2018. Virtual

Curso de Oncología Aplicada al Cuidado Paliativo (2da. edición) FEMEBA. Inicio abril 2018. Virtual

Temas de Enfermería 25 de enero del 2018 Enfermería 2 comentarios

Comienza: Abril de 2018.

Director: Dr. Cristian Micheri

Equipo Docente

  • Dra. Lorena Aranda
  • Dr. Alvaro Romera
  • Dr. Luis Fein

Destinatarios: Médicos/as, enfermeros/as, psicólogos/as que trabajan o tienen intención de trabajar en CP y que no conocen detalles de la biología del cáncer o que no han estado expuestos a la práctica de Oncología.

Modalidad: virtual, en línea a través de plataforma del Instituto FEMEBA – (foros de debate, presentaciones, discusiones en grupos pequeños, talleres con casos clínicos, evaluaciones formativas y sumativas). El material de estudio obligatorio y opcional estará disponible en la plataforma.

Actividad opcional: Webinario para integrar resultados de la actividad. En fecha y horario a convenir.

Duración; 3 meses, 12 semanas, 10 semanas activas (primera y última de introducción y cierre, respectivamente). Estructura modular: 1 módulo por semana.

Aranceles

Con Tarjeta COMUNIDAD FEMEBA

AR$ 7,333.32 – Descuento en liquidación FEMEBA en 3 cuotas de $ 2,444.44 cada una.

AR$ 6,599.99 – Descuento en liquidación FEMEBA en 1 único pago

AR$ 7,333.32 – Transferencia bancaria o efectivo al contado en 1 único pago

AR$ 8,148.13 – Con Tarjetas de Crédito en cuotas a través de MercadoPago.

 Sin Tarjeta COMUNIDAD FEMEBA

AR$ 7,333.32 – Transferencia bancaria o efectivo al contado en 1 único pago

AR$ 8,148.13 – Con Tarjetas de Crédito en cuotas a través de MercadoPago.

Informes e Inscripción

Fundación FEMEBA | Sede Ciudad de Buenos Aires | Avenida Belgrano 1225 | Planta Baja.

Líneas telefónicas rotativas: (011) 4383-4467/4383-4479/4383-4490.

Consultas: secretaria@ivf.fundacionfemeba.org.ar – Tel.: (0221) 439-1395  

Inscripción Online

Fundamentación

Cuidado Paliativo (CP) es la atención centrada en el paciente con una enfermedad que limita la vida o que es potencialmente letal, y en su familia. El objetivo es mejorar sus calidades de vida mediante la prevención, diagnóstico y tratamiento del sufrimiento.

La Oncología es una especialidad amplia en la que se integran numerosos aspectos de la medicina y requiere la interacción continua con el resto de especialidades. El CP forma parte de ese abanico de materias que un oncólogo médico debe conocer para asegurar la paliación en toda la evolución de la enfermedad.

Pero en los últimos años el CP sufrió un desarrollo extraordinario manifestado por su extensión por fuera del ámbito oncológico: tiene efectividad comprobada en enfermedades no oncológicas crónicas incurables y hay un aumento progresivo de profesionales de la salud de diferentes disciplinas que se capacitan para brindar este modelo de asistencia.

La Fundación FEMEBA, ofrece un curso destinado a mejorar el conocimiento sobre diferentes aspectos del cáncer, la enfermedad con mayor número de pacientes que requieren CP.

El curso se desarrolla en 2 etapas:

PRIMERA ETAPA

Entendiendo el cáncer

Los alumnos recibirán los conocimientos básicos sobre el cáncer y su biología que les permitan comprender mejor la Oncología en la interacción con el CP.

Temas principales:

  1. Detección de cáncer.
  2. Evaluación del riesgo genético del cáncer.
  3. Factores de riesgo de cáncer.
  4. Genética y cáncer.
  5. Prevención de cáncer.
  6. Tumores sólidos: diagnóstico y estadificación.

 Objetivos:

  • Describir en términos sencillos de replicación celular normal y anormal, y los mecanismos que controlan este proceso.
  • Describir los factores que predisponen a una persona al cáncer y las causas que lo producen.
  • Comprender los mecanismos de daño local, diseminación regional y a distancia de los tumores frecuentes.
  • Describir el proceso estadificación del cáncer y la definición de incurabilidad a partir de la estadificación.
  • Comprender el proceso de toma de decisiones terapéuticas en el diagnóstico inicial y ante las situaciones de progresión de la enfermedad.

SEGUNDA ETAPA

Oncología aplicada al Cuidado Paliativo

Los alumnos:

  • Conocerán los principios más importantes para mejorar progresivamente las interacciones entre pacientes, familias y profesionales de oncología.
  • Conocerán las experiencias de pacientes diagnosticados con cáncer que transitan las etapas de la enfermedad: diagnóstico, tratamiento específico de intención curativa y CP.
  • Aprenderán los principios y conceptos del diagnóstico y tratamiento oncológico; en la actividad se pondrá énfasis en los aspectos de mayor importancia para el CP.

Temas principales:

  1. Neoplasias hematológicas.

Modalidades de tratamiento y evaluación de respuesta.

  1. Tumores sólidos

Modalidades de tratamiento:

    • Cirugía
    • Radioterapia
    • Quimio e inmunoterapia antineoplásica
    • Métodos de evaluación de respuesta
  1. El rol de los ensayos clínicos en el desarrollo de nuevas drogas.
  2. Emergencias oncológicas.
  3. Tratamientos de apoyo.
  4. Cuidado paliativo.
  5. Métodos de estimación del pronóstico y la sobrevida en oncología.

Objetivos:

    • Analizar los casos clínicos y conocer las evidencias que sustentan los tratamientos indicados.
    • Describir y analizar las intervenciones apropiadas para el tratamiento del cáncer y para el control de los síntomas que el tratamiento puede causar.
    • Identificar y poder comunicar los objetivos esperados del tratamiento oncológico.
    • Reconocer el impacto de los nuevos tratamientos específicos para mejorar el pronóstico y la disminución de la morbilidad.
    • Identificar las estrategias para proporcionar información diagnóstica y pronostica, para apoyar mejor las necesidades emocionales, sociales y espirituales del paciente y de su familia.
    • Examinar el contexto cultural, económico y social en el que se toman decisiones de tratamiento.
EtiquetasCurso de Oncología Aplicada al Cuidado Paliativo (2da. edición) virtual abril 2018cursos 2018Evento Enfermería 2018Fundación FEMEBA 2018Instituto FEMEBA 2018Temas de Enfermería 2018

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Webinar COVID-19. Respuesta Integral en el Primer Nivel de Atención. Gratuito. Marzo 5, 2021.Webinar COVID-19. Respuesta Integral en el Primer Nivel de Atención. Gratuito. Marzo 5, 2021.
  • Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2021. A.C.L.A.Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2021. A.C.L.A.
  • Curso Enseñar en el Siglo XXI. FEMEBA. Inicio marzo 2, 2021. VirtualCurso Enseñar en el Siglo XXI. FEMEBA. Inicio marzo 2, 2021. Virtual
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2021.Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2021.
  • Curso Introducción a la Asistencia Gerontológica Domiciliaria. Facultar. Inicio marzo 4, 2021. VirtualCurso Introducción a la Asistencia Gerontológica Domiciliaria. Facultar. Inicio marzo 4, 2021. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Curso de Oncología Aplicada al Cuidado Paliativo (2da. edición) FEMEBA. Inicio abril 2018. Virtual'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.891)
  • Epidemiología y Enfermería (499)
  • Eventos (2.981)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (545)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Webinar COVID-19. Respuesta Integral en el Primer Nivel de Atención. Gratuito. Marzo 5, 2021.
  • Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2021. A.C.L.A.
  • Curso Enseñar en el Siglo XXI. FEMEBA. Inicio marzo 2, 2021. Virtual
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2021.
  • Curso Introducción a la Asistencia Gerontológica Domiciliaria. Facultar. Inicio marzo 4, 2021. Virtual
  • Posgrados en Salud 2021 UNTREF. Inscripción abierta.
  • Curso ¿cómo virtualizar mi curso presencial? FEMEBA. Inicio marzo 10, 2021. Virtual
  • Curso de Posgrado sobre Dengue. Fundación Barceló. Gratuito. Inicio marzo 4, 2021. Virtual
  • Curso Excel para Enfermería. AECAF. Inicio abril 1, 2021. Virtual
  • Curso Auxiliar de Farmacia. Capacitarte. Inicio marzo 13, 2021. Online
  • Webinar – Cómo Fabricar Tiempo, Productividad y Digitalización para la Era Híbrida. Gratuito. Febrero 25, 2021.
  • Webinar: El Rol del Líder Coach en el Ámbito Corporativo. Capacitarte. Gratuito. Febrero 25, 2021
  • Curso Electrocardiografía. AECAF. Inicio marzo 23, 2021. Virtual
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: