Según el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, en Argentina hay 7 millones de personas que no cuentan con servicio de agua potable y casi 20 millones que no tienen cloacas. Por esta razón, Fundación Barceló brinda información para seguir concientizando sobre su importancia en la salud.
El agua es un recurso de inigualable valor, no sólo en el crecimiento ambiental sino también en la reducción de pobreza: propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, teniendo un impacto positivo en la vida de millones de personas. En nuestro país el 80% de los residuos cloacales que generamos se vuelcan directo a ríos y arroyos sin tratamiento, contaminando nuestro ambiente. Este saneamiento deficiente y el agua contaminada, se relacionan directamente con la transmisión de enfermedades como el cólera, la disentería, la hepatitis A y la fiebre tifoidea, entre otras.
Fundación Barceló invita a tomar conciencia sobre la importancia de este recurso natural, buscando lograr el uso responsable y sostenible de este recurso de vital importancia para la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y el cuidado medioambiental.
Recomendaciones
- Al lavarse los dientes, utilice un vaso.
- Al lavar las frutas y verduras, deje el grifo cerrado.
- Utilice el lavarropas y el lavavajillas con la carga completa y el programa adecuado.
- Báñese bajo la ducha en vez de baños de inmersión.
- Repare las tuberías y llaves que goteen en cocinas y baños.
- No use manguera para limpiar el auto; lávelo con un balde.
- Recicle el agua de la pileta para regar las plantas o baldear la vereda.
Fuente
- Luis R. Ramírez. Prensa y Difusón
- Tel. (+54-3756) 15 – 400149
- Centeno y Rivadavia – Santo Tomé Corrientes – Argentina.
- Skype: noni_ramirez@hotmail.com
- barcelo.edu.ar