TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1, 2 y 3. Autora: García Elina.

Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1, 2 y 3. Autora: García Elina.

Temas de Enfermería 28 de mayo del 2018 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

 

Proceso de Atención de Enfermería – Guía de Actividades de Aprendizaje

Modelo Constructivista

Taxonomía NANDA

Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1, 2 y 3.

Actividad 1-

Reflexionen y expresen en unas pocas líneas sus conclusiones provisorias sobre los aspectos tratados en 1, 2, 3 y 4.

  1. Qué entienden por Estrés. Algunos interrogantes que podrían ayudarlos a reflexionar son: ¿es un estímulo? ¿es una respuesta? ¿es un proceso de transición? ¿cómo se expresan las percepciones sobre estrés? ¿piensan que el estrés puede ser causante de alteraciones o bien agravar y/o complicar las ya existentes? ¿sus efectos son parcelados o afectan a la totalidad del ser humano? ¿puede interferir en las relaciones interpersonales?
  2. Elaboren un esquema que muestre las manifestaciones o respuestas humanas de la experiencia estresante, tanto fisiológicas como psicológicas, sociales y espirituales.
  3. ¿Qué factores creen Uds. que influyen en las manifestaciones del estrés? Elaboren un cuadro ilustrativo.
  4. ¿Qué tipos de comportamientos adaptativos podrían mencionar, en función de sus experiencias personales y laborales?

Actividad 2-

Realicen la lectura del material bibliográfico e intenten realizar las siguientes actividades:

  • Construyan un concepto sobre estrés –como estímulo, como respuesta, como transición- tratando de incorporar en el mismo los componentes que lo caracterizan.
  • Elaboren un cuadro que contenga los cambios que se producen como resultado de las distintas formas de adaptación.

Forma fisiológica Forma psicológica Adaptación sociocultural

Actividad 3- Integren lo conocido por Uds. con lo propuesto por la bibliografía consultada.

Actividad 4- Valoración.

  • Los invitamos a realizar entrevistas a informantes de enfermería a los efectos de conocer los aspectos contemplados por el personal, al momento de realizar la Valoración de las respuestas de afrontamiento/tolerancia al estres de los usuarios.
  • Una vez finalizada la actividad anterior, realicen la lectura del material bibliográfico y construyan un esquema de valoración que les permita comparar y enriquecer los componentes identificados en las entrevistas.
  • Localicen obstáculos que limitan al enfermero para la detección de factores estresantes en el usuario, cómo los percibe y cómo suele afrontarlos. ¿Qué propuestas de mejoramiento se les ocurren? Anotarlas.
  • Focalizar las actividades de valoración de enfermería que garanticen la identificación de diagnósticos de enfermería según la Taxonomía NANDA – Dominio: 9. Clases 1, 2 y 3.
    Prestar atención a los nuevos diagnósticos incorporados (en inglés, y con una posible traducción al español 2018/2020)

Deterioro de la regulación del estado de ánimo (00241) — NUEVO 2015/2017

Risk for complicated immigration transition (Riesgo de transición inmigratoria complicada). NUEVO 2018/2020

Acute substance withdrawal syndrome (Síndrome agudo de retirada de sustancias). NUEVO 2018/2020

Risk for acute substance withdrawal syndrome  (Riesgo de síndrome agudo de retirada de sustancias). NUEVO 2018/2020

Neonatal abstinence syndrome (Síndrome de abstinencia neonatal). NUEVO 2018/2020

Actividad 5- Diagnósticos Enfermeros.

  • Realicen una lectura analítica de los diagnósticos enfermeros para sus 3 clases (1. respuestas postraumáticas; 2. respuestas de afrontamiento y 3. estrés neurocomportamental)  sus características definitorias y factores relacionados. Estos datos se constituyan en una fuente primordial al momento de tener que formular los diagnósticos de enfermería durante el desempeño profesional.
  • Elaboren un cuadro que comprenda los factores productores de estrés relacionados con las etapas del desarrollo –lactante, niñez, adolescencia, adulto joven, de mediana edad y anciano-

Actividad 6- Planificación  – Ejecución – Evaluación.

  • Elaboren un listado con los aspectos a considerar al momento de planificar, ejecutar y evaluar las intervenciones de enfermería orientadas a reducir el estrés y mejorar las pautas de afrontamiento de los usuarios. En adelante se utilizarán como fuente de datos.

Actividad 7-

  • Con apoyo bibliográfico y en función de sus experiencias personales y grupales, construyan un diagrama que muestre las estrategias y técnicas que el profesional de enfermería implementa para ayudar al usuario con disfuncionalidad en el afrontamiento/tolerancia al estrés.
  • ¿Qué factores consideran limitantes en la práctica cotidiana intra y extra muros? Preparen propuestas de mejoramiento de la práctica.

Se observará: Participación activa de cada integrante del grupo.

                      Grado de compenetración con la temática.

                      Elaboración escrita de las respuestas.

                      Presentación oral de las conclusiones.

Fuente: García, Elina E. Magíster en Educación Médica. Elaboración Personal.

Etiquetaseducación y enfermeríaPAE - Guía de Actividades de Aprendizaje - Taxonomía NANDA. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1 2 y 3Proceso de Atención de Enfermería Dominio 9 NANDA: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1 2 y 3Taxonomía NANDATaxonomía NANDA 2015/2017. Guía de Estudio. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1 2 y 3TAXONOMÍA NANDA 2018/2020Temas de Enfermería 2018

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Feliz Año 2023! María Marta Castro MartínFeliz Año 2023! María Marta Castro Martín
  • Feliz Año 2023!Feliz Año 2023!
  • Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023
  • Felices Fiestas! Ed. Méd. Panamericana 2022/2023Felices Fiestas! Ed. Méd. Panamericana 2022/2023
  • Felices Fiestas!  FUNCIDEN2023. Canjear Cupón Descuento.Felices Fiestas! FUNCIDEN2023. Canjear Cupón Descuento.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.806)
  • Epidemiología y Enfermería (624)
  • Eventos (3.762)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (671)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • IX Foro Argentino de Acompañamiento Terapéutico en el marco del XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría. APSA. Abril 28, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: