TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1, 2 y 3. Autora: García Elina.

Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1, 2 y 3. Autora: García Elina.

Temas de Enfermería 28 de mayo del 2018 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

 

Proceso de Atención de Enfermería – Guía de Actividades de Aprendizaje

Modelo Constructivista

Taxonomía NANDA

Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1, 2 y 3.

Actividad 1-

Reflexionen y expresen en unas pocas líneas sus conclusiones provisorias sobre los aspectos tratados en 1, 2, 3 y 4.

  1. Qué entienden por Estrés. Algunos interrogantes que podrían ayudarlos a reflexionar son: ¿es un estímulo? ¿es una respuesta? ¿es un proceso de transición? ¿cómo se expresan las percepciones sobre estrés? ¿piensan que el estrés puede ser causante de alteraciones o bien agravar y/o complicar las ya existentes? ¿sus efectos son parcelados o afectan a la totalidad del ser humano? ¿puede interferir en las relaciones interpersonales?
  2. Elaboren un esquema que muestre las manifestaciones o respuestas humanas de la experiencia estresante, tanto fisiológicas como psicológicas, sociales y espirituales.
  3. ¿Qué factores creen Uds. que influyen en las manifestaciones del estrés? Elaboren un cuadro ilustrativo.
  4. ¿Qué tipos de comportamientos adaptativos podrían mencionar, en función de sus experiencias personales y laborales?

Actividad 2-

Realicen la lectura del material bibliográfico e intenten realizar las siguientes actividades:

  • Construyan un concepto sobre estrés –como estímulo, como respuesta, como transición- tratando de incorporar en el mismo los componentes que lo caracterizan.
  • Elaboren un cuadro que contenga los cambios que se producen como resultado de las distintas formas de adaptación.

Forma fisiológica Forma psicológica Adaptación sociocultural

Actividad 3- Integren lo conocido por Uds. con lo propuesto por la bibliografía consultada.

Actividad 4- Valoración.

  • Los invitamos a realizar entrevistas a informantes de enfermería a los efectos de conocer los aspectos contemplados por el personal, al momento de realizar la Valoración de las respuestas de afrontamiento/tolerancia al estres de los usuarios.
  • Una vez finalizada la actividad anterior, realicen la lectura del material bibliográfico y construyan un esquema de valoración que les permita comparar y enriquecer los componentes identificados en las entrevistas.
  • Localicen obstáculos que limitan al enfermero para la detección de factores estresantes en el usuario, cómo los percibe y cómo suele afrontarlos. ¿Qué propuestas de mejoramiento se les ocurren? Anotarlas.
  • Focalizar las actividades de valoración de enfermería que garanticen la identificación de diagnósticos de enfermería según la Taxonomía NANDA – Dominio: 9. Clases 1, 2 y 3.
    Prestar atención a los nuevos diagnósticos incorporados (en inglés, y con una posible traducción al español 2018/2020)

Deterioro de la regulación del estado de ánimo (00241) — NUEVO 2015/2017

Risk for complicated immigration transition (Riesgo de transición inmigratoria complicada). NUEVO 2018/2020

Acute substance withdrawal syndrome (Síndrome agudo de retirada de sustancias). NUEVO 2018/2020

Risk for acute substance withdrawal syndrome  (Riesgo de síndrome agudo de retirada de sustancias). NUEVO 2018/2020

Neonatal abstinence syndrome (Síndrome de abstinencia neonatal). NUEVO 2018/2020

Actividad 5- Diagnósticos Enfermeros.

  • Realicen una lectura analítica de los diagnósticos enfermeros para sus 3 clases (1. respuestas postraumáticas; 2. respuestas de afrontamiento y 3. estrés neurocomportamental)  sus características definitorias y factores relacionados. Estos datos se constituyan en una fuente primordial al momento de tener que formular los diagnósticos de enfermería durante el desempeño profesional.
  • Elaboren un cuadro que comprenda los factores productores de estrés relacionados con las etapas del desarrollo –lactante, niñez, adolescencia, adulto joven, de mediana edad y anciano-

Actividad 6- Planificación  – Ejecución – Evaluación.

  • Elaboren un listado con los aspectos a considerar al momento de planificar, ejecutar y evaluar las intervenciones de enfermería orientadas a reducir el estrés y mejorar las pautas de afrontamiento de los usuarios. En adelante se utilizarán como fuente de datos.

Actividad 7-

  • Con apoyo bibliográfico y en función de sus experiencias personales y grupales, construyan un diagrama que muestre las estrategias y técnicas que el profesional de enfermería implementa para ayudar al usuario con disfuncionalidad en el afrontamiento/tolerancia al estrés.
  • ¿Qué factores consideran limitantes en la práctica cotidiana intra y extra muros? Preparen propuestas de mejoramiento de la práctica.

Se observará: Participación activa de cada integrante del grupo.

                      Grado de compenetración con la temática.

                      Elaboración escrita de las respuestas.

                      Presentación oral de las conclusiones.

Fuente: García, Elina E. Magíster en Educación Médica. Elaboración Personal.

Etiquetaseducación y enfermeríaPAE - Guía de Actividades de Aprendizaje - Taxonomía NANDA. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1 2 y 3Proceso de Atención de Enfermería Dominio 9 NANDA: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1 2 y 3Taxonomía NANDATaxonomía NANDA 2015/2017. Guía de Estudio. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1 2 y 3TAXONOMÍA NANDA 2018/2020Temas de Enfermería 2018

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!
  • Seguridad del Paciente  ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMSSeguridad del Paciente ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMS
  • Seguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMSSeguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMS
  • Seguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMSSeguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMS
  • Día Internacional de la Enfermería – 12 de mayo 2020Día Internacional de la Enfermería – 12 de mayo 2020
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.946)
  • Epidemiología y Enfermería (502)
  • Eventos (3.030)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (548)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Capacitación para la Administración de la Prueba Nacional de Pesquisa -PRUNAPE- Hospital Garrahan. Inicio mayo 3, 2021. A distancia
  • Curso Introducción a la Economía de la Salud. FEMEBA. Inicio abril 21, 2021. Virtual
  • Diálogos de Expertos. El rol de Enfermería en Cuidado Paliativo. Femeba. Gratuita. Abril 28, 2021. Online
  • Día Mundial de la Enfermedad de Chagas. La necesidad de concientizar para prevenir. Prensa Fundación Barceló. Abril 14, 2021
  • XXVII Congreso Argentino de HTA. Inicio abril 22, 2021. Virtual
  • Jornada Miocardiopatía Post Covid ¿Qué debemos saber? ¿Qué controlar para el retorno a la actividad física? SAC. Abril 15, 2021. Virtual
  • Webinar Día Mundial de la Enfermedad de CHAGAS. SAC. Abril 14, 2021
  • Curso Extraccionista y Asistente de Laboratorio. Módulo teórico. Facultar. Inicio abril 26, 2021. Virtual
  • Curso Sistema de Salud Argentino. Elementos para su comprensión. Isalud. Inicio abril 12, 2021.
  • Diplomatura en Psicooncología Pediátrica. Isalud. Inicio abril 15, 2021. A distancia
  • Curso Extraccionista y administrativo/a de laboratorio. Módulo teórico. Facultar. Inicio abril 15, 2021. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2021. OPS/OMS. Tema del Año.
  • Maestría en Salud Pública. Fundación Barceló. Inscripción hasta abril 9, 2021.
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: