TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » Enfermeros movilizados contra una ley que pretende degradar la profesión!!!! Noviembre 2018.

Enfermeros movilizados contra una ley que pretende degradar la profesión!!!! Noviembre 2018.

Temas de Enfermería 30 de noviembre del 2018 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

Los enfermeros se movilizan contra una ley que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri que busca que los licenciados en enfermería queden fuera de la carrera profesional de salud, por lo cual pasarían a ser personal administrativo. Ante esa situación, se encuentran en estado de alerta por la degradación de su carrera que eso significaría.

Se manifiesta el rechazo a la ley que se sancionó el 2 de noviembre de 2018 en la Ciudad de Buenos Aires.

La licenciada en enfermería Irene de los Santos aseguró que el rechazo de esta reglamentación se debe a que eliminan de la ley la carrera profesional y piensan que es por una cuestión presupuestaria.

La ley sancionada recientemente por la Legislatura porteña desconoce a los Licenciados en Enfermería, Licenciados en Instrumentación Quirúrgica, y los Licenciados en Bio-imágenes, como profesionales y solo los contempla como personal técnico-administrativo.

Por su parte, Claudio Angerami detalló que la ley “excluye a los licenciados en enfermería, porque dicen que los enfermeros no pueden entrar dentro de la carrera profesional. Pero la carrera profesional dice que todo licenciado o todo profesional con carrera de grado pasa a la carrera profesional”.

“Lo que se viene es la flexibilización laboral”. Los Licenciados en Enfermería se movilizan a nivel nacional porque temen que tras implementarse en la Ciudad se replique en el resto del país.

Carolina Mataluna explicó que “al quitarnos la carrera profesional el licenciado en enfermería no va a poder concursar nunca más la carrera hospitalaria, es decir que nos saca la posibilidad a los profesionales del día de mañana concursar por un directorio de un hospital. Nosotros estamos capacitados para enfrentar cualquier gestión”.

“Esto pretende pasarnos de ser profesionales a ser administrativos. Lo que pedimos a la comunidad es que nos apoyen en el reclamo porque si esto realmente se hace no vamos a ir a trabajar al hospital como enfermeros, sino como administrativos”, lamentó.

En tanto, Irene de los Santos recalcó que “somos los únicos que nos conectamos con todos los profesionales, porque nosotros estamos al servicio del paciente, somos el nexo. Realmente si se quedan sin nosotros se quedan sin comunicación”.

Claudio Angerami cuestionó que  “quieren que estemos en la ley de medicina como estábamos hace años como ayudantes de médicos, pero en tareas administrativas. No vamos a permitir que degraden nuestra profesión”.

“Nosotros tenemos una ley que la mayoría de los legisladores no entienden no la saben y nunca la respetaron. Nosotros somos profesionales con vocación de servicio”, recalcó.

Carolina Mataluna enfatizó que “el título de licenciado en enfermería es como el abogado, el kinesiólogo o cualquier otra profesión pasa que la nuestra siempre estuvo manoseada”.

Y De los Santos destacó que “nosotros podemos gestionar instituciones sanitarias, hospitales, clínicas, podemos ser ministros de salud, podemos delinear políticas sanitarias, lo que pasa es que no nos tienen en cuenta. Ellos piensan que seguimos siendo los enfermeros del año 1940 y en realidad somos profesionales muy bien formados. Antes cuando no había posibilidad de hacer carrera se hacía un cursito pero hoy es una carrera universitaria”.

Asimismo, resaltó que ahora van a apoyar a los colegas de Capital porque “lamentablemente si se llega a aprobar corremos riesgo de que nos toque a nosotros más adelante”.

Y pidieron que se unan al reclamo los instrumentadores quirúrgicos, y técnicos en rayos, porque a ellos también los afectará la reglamentación.

Por su lado, Damián Blanco manifestó que “le han tocado el alma a un gigante dormido que somos los enfermeros, o un gigante que lo durmieron durante todo este tiempo, pero ahora es el momento de expresarnos y que la gente sepa cuál es nuestra tarea, que nosotros los estamos cuidando desde un lugar que no se ve, porque la salud no se ve, no es redituable para el político, para ellos es un gasto”.

Y recalcaron que en el Hospital Ramón Santamarina, al igual que en el resto de los hospitales, el 80 por ciento del recurso humano son enfermeros.

“En Capital Federal esperan que vengan colegas de todo el mundo para dar apoyo, esto habla de la magnitud de la gravedad. Lo que queremos es que la comunidad nos entienda y nos apoye”, señaló Carolina Mataluna.

Además, Irene de los Santos resaltó que “nosotros hacemos diagnóstico en base a las necesidades humanas que tiene el paciente que están relacionadas con la parte holística, no biológica, con todo lo que lo rodea, por eso nuestro trabajo es tan importante y no se limita a colocar una medicación o hacer una higiene, es mucho más complejo”.

“Es contención familiar, valorar el paciente todo el tiempo, ver si evoluciona o involuciona, intervenir directamente en los tratamiento médicos. Es muy importante nuestra tarea, por eso es que por ley tenemos un número de pacientes para atender, porque necesitamos un tiempo para cada uno”, indicó.

Por último, señalaron que la ley busca también “achicar las horas cátedra, porque la idea es bajar el nivel. Al pasar administrativos tampoco se va a pagar más el plus por título profesional”.

Fuente

EtiquetasEnfermeros movilizados contra una ley que pretende degradar la profesión!!!!Temas de Enfermería 2018

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Feliz Año Nuevo!!Feliz Año Nuevo!!
  • Feliz Navidad 2021!Feliz Navidad 2021!
  • Día de la Enfermería Argentina. Noviembre 21, 2021. Informe sobre Enfermería en Argentina: desafíos entre la precariedad y la falta de derechos. UNFPADía de la Enfermería Argentina. Noviembre 21, 2021. Informe sobre Enfermería en Argentina: desafíos entre la precariedad y la falta de derechos. UNFPA
  • Día Mundial de la Ética Médica. Septiembre 18, 2021Día Mundial de la Ética Médica. Septiembre 18, 2021
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (136)
  • Enfermería (3.486)
  • Epidemiología y Enfermería (577)
  • Eventos (3.485)
  • Investigación en Enfermería (169)
  • Proceso de Atención de Enfermería (73)
  • Salud Pública y Enfermería (624)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • XXXIX Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología. SOGIBA. Inicio junio 1°, 2022. CABA
  • Curso Dolor en el Adulto Mayor. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre, 2022. Virtual
  • Curso Extraccionista con Principios Básicos de Hemoterapia. Facultar. Inicio mayo 28, 2022. Presencial
  • Curso de Enfermería Intensiva Pediátrica. Universidad Favaloro. Inicio junio 6, 2022. A distancia
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: