La Enfermería en Cuidados Críticos se encuentra en la actualidad en un pico de relevancia social debido, principalmente, a la evolución tecnológica y las nuevas posibilidades que surgen para brindar atención efectiva al individuo que se encuentra cursando una situación crítica en su estado de salud, con la aplicación eficaz de recursos humanos y materiales.
Dicha situación plantea la necesidad de actualizar, reorganizar y formar profesionales de enfermería con conocimientos, actitudes y habilidades específicas que permitan brindar cuidados de enfermería de calidad a las personas con patologías graves que requieran internación en cuidados críticos.
Comienza: Abril de 2019
Duración: 2 años
Director: Lic. Rufino Leandro Barrios
Título: Enfermero Especialista en Cuidados Críticos del Adulto y el Anciano
Resolución M.E. Nº 1727/14
RESFC-2017-612-APN-CONEAU#ME. Acreditada por CONEAU-Categoría B.
Contenidos
Los contenidos de la carrera están dirigidos al cuidado del adulto y el anciano en estado crítico e internado en unidades de cuidados intensivos. Incluyen conceptos para capacitar al profesional en técnicas y procedimientos específicos que permitan:
- La identificación de problemas en pacientes con patologías agudas que requieran ser internados en cuidados intensivos e intervenciones apropiadas.
- La planificación de acciones basadas en una concepción totalizadora del paciente en estado crítico.
- La utilización del proceso de atención de enfermería como herramienta de intervención.
Competencias del egresado
El Especialista de Enfermería en cuidados críticos del adulto y anciano estará capacitado para:
- Planificar cuidados de enfermería de calidad en adultos y ancianos críticos.
- Detectar precozmente complicaciones que permitan disminuir los índices en la morbimortalidad.
- Administrar y gestionar servicios de cuidados críticos de adultos y ancianos.
- Elaborar proyectos de educación continua para el equipo interdisciplinario de los servicios de cuidados críticos de adultos y ancianos.
- Desarrollar el proceso de investigación a partir de las problemáticas propias de los servicios.
- Promover estrategias innovadoras de salud en los servicios de cuidados críticos, que tiendan a mejorar la calidad de atención.
- Diseñar protocolos de atención del adulto y anciano crítico.
- Aplicar conocimientos aportados por la medicina basada en la evidencia, principalmente en la evaluación de tecnologías.
- Resolver problemáticas éticas-legales frente a los desafíos propios de los servicios de cuidados críticos de adultos y ancianos.
Informes e Inscripción
- Pre-inscripción on-line
- Consulta
-
Venezuela 931 C1095AAS CABA, Argentina.
-
Tel: +54 11 5239.4000
-
Fax: +54 11 5239.4000
-
WhatsApp: + 54 9 11 5889.8367