TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Sobrepeso y Obesidad en Niños en Edad Escolar ¿Cómo prevenirlos desde el hogar? Fundación Barceló. Noviembre 2018.

Sobrepeso y Obesidad en Niños en Edad Escolar ¿Cómo prevenirlos desde el hogar? Fundación Barceló. Noviembre 2018.

Temas de Enfermería 9 de diciembre del 2018 Enfermería No hay comentarios

Niños en edad escolar: 30% tienen sobrepeso y 6% obesidad

Datos provistos por el Ministerio de Salud

Los cambios en el estilo de vida, el ritmo acelerado y las condiciones socioeconómicas fomentan el consumo de alimentos industrializados e hipercalóricos. Con muchas grasas y azúcares, pero escasos en nutrientes necesarios para el desarrollo, crecimiento y un correcto funcionamiento del organismo, estos alimentos contribuyen  al sobrepeso y obesidad en los niños. Desde Fundación Barceló brindan algunos consejos estratégicos para prevenirlos desde casa.

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la causa de la obesidad infantil no se centra únicamente en comidas inadecuadas y en la disminución de la actividad física, sino que existen también factores socioeconómicos que impulsan esta enfermedad. Algunos de ellos son la educación, el procesamiento, distribución y comercialización de los alimentos, e incluso la planificación urbana, el medio ambiente y el transporte.

Aquellos menores que la padecen tienen un mayor riesgo de aparición temprana de las llamadas enfermedades crónicas no trasmisibles como hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, entre otras afecciones.

Por esta razón, es importante que la prevención de la obesidad infantil comience en los primeros años de vida. Correctos hábitos alimentarios y un estilo de vida saludable son más fáciles de mantener durante la adolescencia y la edad adulta si son inculcados desde la infancia, constituyendo las mejores armas para evitar el sobrepeso.

En este proceso, el rol de la familia es fundamental, debiendo fomentar que el niño realice ejercicio físico y cuide de su alimentación haciéndolo partícipe. Desde Fundación Barceló recomiendan adoptar algunas prácticas cotidianas para hacer esta tarea más sencilla:

  • Incluir a los niños: sumarlos a la hora de comprar y preparar la comida, dándoles más responsabilidad sobre su alimentación.
  • Mantenerlos informados: es importante que entiendan para qué sirven los alimentos, sus funciones en el cuerpo y cuánto se necesita de cada uno.
  • Jugar: cocinar los alimentos de diferentes maneras, combinarlos y presentarlos en la mesa de forma atractiva. La familia puede jugar con las texturas, los colores y las formas.
  • Alimentación variada: es importante consumir todos los grupos de alimentos, aumentando principalmente el consumo de fruta, verdura, legumbres y cereales integrales y frutos secos o aceites en crudo.
  • Respetar las 4 ingestas diarias: los niños están en edad de crecimiento y los alimentos deben distribuirse a lo largo del día para que el cuerpo obtenga de ellos los nutrientes que necesita. (desayuno, almuerzo, merienda y cena)
  • Conocer el menú de la escuela: para poder complementarlo con el desayuno, la merienda y la cena.
  • Realizar actividad física: no alcanza con la actividad física que realizan en la escuela, son necesarios 60 minutos diarios.

Con el objetivo de seguir promocionando la salud desde la promoción y prevención, Fundación Barceló genera información de valor, para concientizar a la sociedad y ayudarla a vivir de una manera más saludable.

Fuente: Información de prensa

Luis Ramirez
Promoción Educativa – Relaciones Institucionales
Tel. +54 (03756) 421149 – Int.: 
WhatsApp Institucional. +54 9 3756 40 0149
Centeno 710 (3340) Santo Tomé – AR
Skype: lramirez@fundacion.barcelo.edu.ar
barcelo.edu.ar
EtiquetasFundación Barceló 2018Sobrepeso y Obesidad en Niños en Edad Escolar ¿Cómo prevenirlos desde el hogar? 11-2018Temas de Enfermería 2018

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. VirtualCurso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distanciaCurso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. VirtualCharla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. OnlineCurso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.872)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.822)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Hands On Técnicas y Procedimientos en Neonatología. Inspire Femeba. Abril 25, 2023. La Plata. Argentina
  • Circulación Comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA. Marzo 17, 2023
  • Curso Manejo Multidisciplinario en la Prevención Cardiovascular. Universidad Favaloro. Inicio mayo 13, 2023. A distancia
  • Conversatorio Taller sobre Alteridad, Justicia y Cuidado. UNVM. No Arancelado. Marzo 22, 2023. Bimodal
  • Curso Cuidados de Enfermería en la Administración de Medicamentos en Recién Nacidos. Universidad Austral. Inicio mayo 2, 2023. Virtual
  • Curso Formación Profesional en Prácticas Inclusivas junto a las Personas con Discapacidad. IUHIBA. Inicio abril 3, 2023. Virtual
  • Curso Estrategias para la Gestión y Liderazgo en Enfermería. Universidad Austral. Inicio abril 19, 2023. Semipresencial
  • 9° Jornada Nacional de Prevención de Lesiones. SAP. Abril 25, 2023. CABA
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: