
Los cambios demográficos y de morbilidad de las sociedades desarrolladas y en desarrollo pronostican que en los próximos años aumentará el número de muertes por cáncer, el número de pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas y el número de pacientes geriátricos. Este grupo de pacientes frecuentemente cursa una larga etapa de enfermedad en la que los intentos de curación no dan resultado, son innecesarios y a veces muy costosos, y deben ser sustituidos por el Cuidado Paliativo. La educación es uno de los componentes de la estrategia de salud pública de la Organización Mundial de la Salud para mejorar la disponibilidad y el acceso al Cuidado Paliativo. El propósito del Diploma es optimizar la capacitación en Cuidado Paliativo de profesionales de la salud; asistir bien a los pacientes y a sus familias, requiere actitudes, conocimientos y habilidades específicas.
Comienza: abril 2019
Directora: Dra. Mariela Bertolino
Modalidad: Actividad mixta: virtual (en la plataforma del IF) y presencial (actividad clínica guiada en instituciones privadas y/o públicas).
Destinatarios
Médicos/as y enfermeros/as con o sin conocimientos en Cuidado Paliativo – que pasan o tienen previsto pasar una parte de su tiempo profesional en esta disciplina -interesados en adquirir, mantener o ampliar las competencias necesarias para asistir a pacientes con enfermedades que limitan la vida o que son potencialmente mortales-
Requisitos de ingreso
Título de Médico o Lic. en Enfermería o Enfermero/a Profesional
Duración y carga horaria
Siete meses y 240 horas distribuidas en:
• Actividad virtual: 180 horas. Se realiza a través del campus de IF, en cada módulo se presenta un caso clínico longitudinal que se analiza y trabaja en colaboración con el equipo docente y los otros colegas del curso.
• Actividad presencial: 60 horas, se desarrolla en instituciones privadas y públicas en grupos de 2 alumnos y 1 docente, en 2 ciclos de 30 horas, contiguos o aislados (lunes a viernes de 08:00 a 14:00). La actividad debe realizarse mientras se cumple la actividad virtual, y debe completarse antes del examen final.
Consultas
- rmsuarezabad@ivf.fundacionfemeba.org.ar
- (011) 4383-4467/4479/4490