
- Denominación: Formación en EpS, Salud Escolar, Capacitación en: PRIMEROS AUXILIOS en El ENTORNO EDUCATIVO y DOMICILIARIO.
- Acredita 80 horas formativas.
- Comienza: lunes, 8 de abril de 2019
- Finaliza: miércoles, 31 de julio de 2019
- Modalidad: virtual. El alumno ingresa al aula virtual los 7 días de la semana durante las 24 horas de cada día.
- Duración: 4 meses
- Lugar de realización: AULA VIRTUAL DEL ISNTITUTO ISSO
- Directora: Lic. Prof. Karina Anatrella
- Coordinador: Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Alunni
- Destinatarios: Estudiantes de la enseñanza universitaria y posgraduada, personal de los ámbitos educativos, familiares responsables de los niños y adolescentes y toda persona interesada en conocer o fortalecer su aprendizaje sobre la promoción y prevención de accidentes en los ámbitos escolares y/o familiares-hogares.
- Contenidos
BLOQUE 1
1.1 Breve Legislación sobre la no actuación en el ámbito escolar Primeros Auxilios
1.2 Conceptos de Primeros Auxilios
1.3 Principios en la Actuación de Primeros Auxilios
1.4 Terminología Clínica
1.5 Valoración del estado del accidentado: Valoración primaria y secundaria
BLOQUE 2
2.1 Ahogados
2.2 Obstrucción de la vía aérea por un objeto
2.3 Reanimación Cardio-pulmonar
BLOQUE 3
3.1 Heridas
3.2 Mordeduras
3.3 Hemorragias
3.4 Quemaduras
BLOQUE 4
4.1 Esguinces o torceduras
4.2 Luxación o dislocación
4.3 Fracturas
BLOQUE 5
5.1 Politraumatizado
5.2 Traumatismos cráneo-encefálicos
5.3 Inmovilizaciones
5.4 Transporte
5.5 Maniobra de Rautek
5.6 Retirada del Casco
BLOQUE 6
6.1 El Botiquín de Primeros Auxilios
- Actividades: se realizarán clases en aula virtual. Las clases se desarrollan con material preparado especialmente para el aula virtual de clases, y acompañamiento docente como facilitador del proceso enseñanza- aprendizaje.
- Evaluación
En cada clase se realizará autoevaluación y evaluación de competencias. Se brindará apoyo adicional desde tutorías virtuales programadas, fortaleciendo conceptos individuales. Se realizarán evaluaciones (una por cada bloque) con una exigencia al 70% para la nota 7 (siete) cuyo promedio ponderado corresponde al 50% de la nota final del curso.
Se deberán desarrollar 1 tarea (una por cada bloque), cuyo promedio ponderado corresponde al 30% de la nota final del curso.
Se realizará un control de lectura de papers o revisión bibliográfica (una por cada bloque) cuya calificación corresponde al 20% de la nota final del curso.
La nota final se calculará como el promedio de la nota final de cada curso que conforma el diploma de posgrado.
- Requisitos de aprobación
Promedio igual o superior a 7,0 en la/s evaluaciones propuestas preparados para cada modulo y trabajo monográfico final.
80 % de asistencia a las clases, aprobar los trabajos prácticos y la evaluación comprensiva final grupal.
Nota: los alumnos que no cumplan con el requisito de aprobación final recibirán una certificación de participación.
- Certificación
Por: Universidad de Buenos Aires (Facultad de Medicina, SEUBE) recibe certificado de Curso
Por: Instituto ISSO (Incorporado a la enseñanza oficial de gestión privada GCBA) recibe certificado de Diplomado en Formación en EpS, Salud Escolar
- Arancel: Matrícula: $1000 – Curso completo AR$ 3600 – TOTAL AR$4600
- Informes e Inscripción: lic.alunni@hotmail.com
- Fuente: gentileza Dr. Sergio Oscar Alunni