
El sector salud es frecuentemente objeto de reclamos por vía judicial. Iniciada esta vía, la mediación profesional contribuye a que un rol activo y absolutamente innovador en la gestión de conflictos comience a dirimirse en el seno de las organizaciones de salud.
Este seminario está dirigido a los mediadores que quieran cursar esta capacitación para acreditar horas homologadas por el Ministerio de Justicia de la Nación. Requisito exigido anualmente.
También a gerentes de prestaciones, auditores médicos etc. que quieran obtener herramientas de los métodos colaborativos de resolución de conflictos para prevenirlos en las organizaciones en las que intervienen.
Comienza: lunes, 26 de agosto de 2019
Sede: Universidad ISALUD | Venezuela 847 | CABA | Argentina
Directora: Dra. Alicia Gallardo | Coordina: Lic. Rossi María Elena
Días y Horario: lunes y martes de 9:00 a 17:00.
Destinatarios
- Profesionales de ciencias de la salud y otros profesionales con título de grado no inferior a cuatro años
- Responsables de áreas prestacionales, legales, marketing y comunicación, atención al cliente etc., directivos, funcionarios y gerentes vinculados al tema
Contenidos
- Conflicto, negociación y mediación.
- Entrenamiento.
- Seminario la conflictividad judicial en salud.
- Seminario conflictos en la relación de consumo en el ámbito sanitario.
- Mediación intraorganizacional, organizaciones de salud.
Modalidad: Presencial: 160 horas | 20 horas de pasantías | Carga horaria total: 180 horas
Cierre de inscripción: 16.08.2019
Aranceles
- Valor de la matrícula AR$ 3.000
- Valor de la cuota (10) AR$ 3.000
- Valor al contado (Incluye matricula) AR$ 30.900
Informes e Inscripción
- Inscripción On-line
- Venezuela 931 C1095AAS CABA
- Tel: +54 11 5239.4000informes@isalud.edu.ar
- Fax: +54 11 5239.4000
- WhatsApp: + 54 9 11 5580.7079