TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Diagnóstico.

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Diagnóstico.

Temas de Enfermería 1 de noviembre del 2019 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

Emilia Vexler publica el 19/09/2019 en Clarín.com/Sociedad el diagnóstico de la situación del embarazo adolescente no intencional en Argentina y expresa que, cada seis minutos una adolescente tiene un hijo y por día nacen siete bebés de nenas que aún no cumplieron 15 años.

En ese lapso de 24 horas que imponen las estadísticas para establecer indicadores, muchas más quedan embarazadas y, por distintas causas, no llegan a término. Pero en la mayoría de los casos, no hubo planificación: fueron víctimas de abusos o no habían sido debidamente informadas sobre sexualidad y reproducción. Estas son las nuevas cifras, alarmantes, de las Estadísticas de los Hechos Vitales de la Población Adolescente en la Argentina de Unicef.

Aún cuando nuestro país se ubica por debajo de las tasas promedio de la región de Latinoamérica y el Caribe, hay un alto porcentaje de adolescentes que hoy siguen dando a luz sin la oportunidad de haberlo decidido: 7 de cada 10 embarazos fueron no planificados.

Si bien en los últimos años decrecieron los embarazos de quienes tienen entre 15 y 19, preocupa especialmente que se mantuvo estable la fecundidad en nenas de 10 a 14. En esos casos, como lo dice la ley, hay que considerar siempre que no fueron consentidos.

Sobre las que dieron a luz con más de 15 años, el Plan Nacional de Prevención del Embarazo no intencional en la Adolescencia 2017-2019 habla de «determinantes para el embarazo que se relacionan con condiciones de pobreza, estar fuera del sistema escolar, tener relaciones sexuales sin uso sistemático y/o adecuado de métodos anticonceptivos, y estar en pareja o conviviendo». La precaria o ausente implementación de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas contribuye al embarazo adolescente no intencional.

Según datos oficiales, cerca del 14% de los nacimientos que se producen en la Argentina son de madres adolescentes y una de cada cuatro adolescentes ya habían tenido al menos un hijo. En Chaco, Formosa o Misiones, este porcentaje es aún mayor; uno de cada cinco corresponde a niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años.

Un estudio de la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil para el primer decenio señala que el 34,4% de los adolescentes no utilizó ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual. De ese total, el 47,4% fue por falta de información o información errónea vinculada con mitos falsos y el 33,3% fue porque “él no quería”.

Según expresa Olga Isaza, representante adjunta de Unicef Argentina, es precirso brindar información y sensibilizar entre los chicos y chicas sobre la importancia de acceder a servicios de salud, a métodos anticonceptivos y, finalmente, de tomar decisiones concientes del momento de la maternidad y paternidad.

El especialista en Salud de Unicef, Fernando Zingman expresó que el mundo adulto debe habilitar las herramientas para evitar el embarazo no planificado en los adolescentes.

A partir de este diagnóstico resulta significativo establecer un proyecto que permita delinear una estrategia de abordaje aficaz para la captación precoz, control y seguimiento del embarazo adolescente no planificado.

Siguiendo la línea de pensamiento de Ezequiel Ander – Egg y María José Aguilar, el término proyecto se utiliza para designar el conjunto de actividades que se proponen realizar de una manera articulada entre sí, con el fin de producir determinados efectos tendientes a resolver problemas, dentro de los límites de un presupuesto y de un período de tiempo dados.

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Diagnóstico

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Fundamento

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Objetivos

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Estrategias de Intervención

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Tipos de Recursos

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Plan de Acción y Evaluación

Fuente: Elina García – Magíster en Educación Médica – Trabajo Final Posgrado en Planificación Materno Infantil – temasdeenfermeria@live.com.ar

EtiquetasDiagnóstico - Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz control y seguimientoEducación Superior y Enfermeríaeducación y enfermeríaElina Garcíaembarazo adolescenteEpidemiología y Enfermeríaproyecto embarazo adolescenteProyecto Embarazo Adolescente: captación precoz control y seguimientoSalud Pública y EnfermeriaTemas de Enfermería 2019

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Feliz Año 2023! María Marta Castro MartínFeliz Año 2023! María Marta Castro Martín
  • Feliz Año 2023!Feliz Año 2023!
  • Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023
  • Felices Fiestas! Ed. Méd. Panamericana 2022/2023Felices Fiestas! Ed. Méd. Panamericana 2022/2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (144)
  • Enfermería (3.894)
  • Epidemiología y Enfermería (634)
  • Eventos (3.840)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (681)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: