TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Plan de Acción y Evaluación

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Plan de Acción y Evaluación

Temas de Enfermería 8 de noviembre del 2019 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

Plan de Acción

¿En qué consiste el plan de acción?

El plan de acción es una presentación resumida de las tareas que deben realizarse por cada uno de los recursos humanos participantes en el planteo del proyecto, en plazos de tiempo específicos, utilizando un monto de recursos asignado con el propósito de lograr cada objetivo formulado.

¿Cómo se elabora el plan de acción?

Supone trabajar en equipo para delinear las tareas a realizar. Es preciso responder los siguientes interrogantes:

  • ¿Qué es lo que se debe hacer?
  • ¿En qué orden deben realizarse las tareas?
  • ¿Cuándo deberán completarse las tareas?
  • ¿Dónde se realizararán las actividades?
  • ¿Quién será responsable por las mismas?

El plan de acción se elabora utilizando un cuadro con varias columnas, la última de las cuales debe indicar el producto (criterio de resultado) que se logrará al realizar cada una de las actividades previstas. Así planteado es un instrumento para la evaluación continua del proyecto, a la vez que permitirá la evaluación final del mismo.

ActividadFechaRecursosResponsableCriterios de resultados
(medibles)
…… … ……
……………
……………
……………

Por Ej.:

Actividad: Capacitar a los líderes comunitarios para la captación precoz de las niñas y adolescentes embarazadas.

Fecha: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2019.

Recursos:

  • Programa del curso de capacitación y sensibilización de los líderes comunitarios sobre embarazo adolescente
  • Instructores
  • Salón de usos múltiples del centro de atención
  • Material didáctico

Responsables: los recursos humanos participantes en la actividad.

Criterio de resultado: contar con 10 a 12 personas formadas para la captación precoz de las niñas y adolescentes embarazadas.

Criterios de Evaluación

Proceso continuo de vigilancia y monitoreo

Proceso no lineal sino transversal de evaluación

Interrogantes para el seguimiento

¿Se realizó el diagnóstico con la participación comunitaria de los problemas y necesidades prioritarios de las adolescentes de 10 a 18 años en el área programa?

 ¿Corresponden los objetivos planteados a la problemática adolescente en el área programa?

¿Está la población informada y participa?

¿Se realizó capacitación y sensibilización de todo el recurso humano que participa en la atención de las adolescentes?

¿ Se realizo según lo previsto en el Plan de Acción la selección y capacitación de los lideres comunitarios?

¿Se cuenta con los recursos suficientes?

¿Se interactúa adecuadamente con el nivel superior de referencia de las adolescentes con algún grado de riesgo?

¿Se están realizando las actividades programadas?

En función de la respuesta a estas y otras preguntas se realizarán los ajustes pertinentes.

Recolección de datos cualitativos

Entrevista no estructurada

Discusión con grupos focales

Observación directa estructurada y no estructurada

Grupos de reflexión

Análisis de casos

Análisis de contenido

Estrategias y medidas de evaluación

Estrategias Actividades de Evaluación Indicadores y Seguimiento Medidas de Control
Capacitar líderes comunitarios para la captación precoz de niñas y adolescentes embarazadas en el área programa Reclutar jovenes de la comunidad líderes dentro del grupo etáreo de 10 a 18 años Desarrollar un curso de capacitación para la detección precoz Ejecutar y evaluar. Aceptación de la comunidad Interés y compromiso de los participantes del curso Aprendizaje de conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso. Número de voluntarios reclutados Nivel de asistencia y participación en el curso Nivel de conocimientos y habilidades en pruebas de evaluación cualitativas Manejo metodológico en la práctica comunitaria Aceptación de la comunidad.

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Diagnóstico

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Fundamento

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Objetivos

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Estrategias de Intervención

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Tipos de Recursos

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Plan de Acción y Evaluación

Fuente: Elina García – Magíster en Educación Médica – Trabajo Final Posgrado en Planificación Materno Infantil – temasdeenfermeria@live.com.ar

EtiquetasEducación Superior y Enfermeríaeducación y enfermeríaElina Garcíaembarazo adolescenteEpidemiología y EnfermeríaPlan de Acción y Evaluación Proyecto Embarazo Adoscenteproyecto embarazo adolescenteProyecto Embarazo Adolescente: captación precoz control y seguimientoSalud Pública y EnfermeriaTemas de Enfermería 2019

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!
  • Seguridad del Paciente  ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMSSeguridad del Paciente ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMS
  • Seguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMSSeguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMS
  • Seguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMSSeguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMS
  • Día Internacional de la Enfermería – 12 de mayo 2020Día Internacional de la Enfermería – 12 de mayo 2020
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.847)
  • Epidemiología y Enfermería (498)
  • Eventos (2.939)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (544)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. Virtual
  • 8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual
  • 9° Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • 2° Jornada Nacional de Cuidados Paliativos en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • SEMANA DE CONGRESOS Y JORNADAS NACIONALES 2021. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso de Management para Médicos 2021. Femeba. Virtual
  • Curso de RCP y DEA. Capacitarte. Enero 13, 2021. Online
  • Felicidades! Fundación Barceló
  • Año Nuevo en Paz y con Salud. Ed. Méd. Panamericana
  • Felices Fiestas! Clínica Basilea
  • Felices Fiestas! INSPIRE Simulación FEMEBA
  • Gracias por el Esfuerzo. IntraMed
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: