
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se unió al lanzamiento de la campaña mundial «Nursing Now» para concientizar sobre el estado de la enfermería en la región de las Américas y en todo el mundo.
La campaña busca aumentar la influencia de las enfermeras y parteras en la política de salud mundial y nacional. Cuenta con la colaboración del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
En 2018 se lanzó en Londres, Ginebra, luego se lanza en Kampala, Chapel Hill y otras ciudades. En la región de las Américas, Estados Unidos y Jamaica lanzaron la campaña con el apoyo y la participación de otros países de la región. La campaña tendrá una duración de tres años.
La OPS ha estado trabajando con los Estados Miembros en el fortalecimiento del papel de la enfermería, así como en la definición del alcance de la práctica y la educación, y abogando por una mayor inversión en enfermería en la atención primaria de la salud. Se necesitan enfermeras calificadas, empoderadas y bien distribuidas en todos los países de la Región, y se deben realizar esfuerzos para expandir las inversiones en la fuerza laboral de enfermería.
Algunos de los desafíos que se enfrentan las Américas están estrechamente relacionados con las condiciones sociales y culturales de cada país, así como la coordinación insuficiente en las áreas de gobernabilidad, regulación y administración de recursos humanos para la salud, lo cual es un desafío para avanzar hacia la salud universal.
Dentro de los resultados esperados de la campaña se encuentra resaltar las condiciones de trabajo, la falta de inversión en enfermeras y en el mercado laboral, la necesidad de mejorar la educación de enfermería y la importancia de incluir a las enfermeras en la toma de decisiones de salud a nivel nacional y mundial.