TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Recomendaciones de la OPS para América sobre Coronavirus.

Recomendaciones de la OPS para América sobre Coronavirus.

Temas de Enfermería 11 de febrero del 2020 Enfermería No hay comentarios

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Carissa Etienne instó a estar preparados para detectar casos del nuevo coronavirus en las Américas.
Asimismo, pidió que se informe a los trabajadores de la salud sobre el virus y que se refuercen las medidas de prevención y control de infecciones en los centros de salud para prevenir que contraigan enfermedades respiratorias agudas
.

“Los servicios de salud tienen que estar preparados porque muy probablemente serán ellos el punto de entrada donde se detectarán casos del nuevo coronavirus, como ya ha sucedido con epidemias anteriores”, afirmó Etienne. “La OPS está lista para apoyarlos porque detectar tempranamente los casos puede prevenir la propagación de la enfermedad” sostuvo durante una sesión informativa para los embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington.

En Wuhan, China, los trabajadores de salud fueron uno de los grupos afectados, algo que ha puesto bajo presión a los servicios de salud. Por esta razón, Etienne subrayó la importancia de informar y entrenar al personal de salud de la región y promover entre ellos el uso del equipo de prevención de infecciones para protegerlos de cualquier enfermedad.

La Directora de la OPS mencionó que la organización ha activado su sistema de manejo de incidentes, y que desde inicios de enero ha compartido información con los ministerios de Salud a través de los canales del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), y a través de sus representantes en los países. También manifestó que continuará actualizando la información sobre lo que los países pueden hacer para responder en forma efectiva a este nuevo virus acerca del que todavía hay mucha incertidumbre.

El 22 y 23 de enero de 2020, el Director General de la OMS, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, convocó al Comité de Emergencia para asesorarlo sobre si el brote en China constituye una emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC). El Director de la OMS decidió no declarar una emergencia de salud pública en este momento. Sin embargo, afirmó que es una emergencia en China, y que el brote representa un alto riesgo a nivel regional y mundial.

“El hecho de que la OMS no haya declarado una emergencia no significa que no estemos ante un desafío grande en salud pública”, consideró el Subdirector de la OPS, doctor Jarbas Barbosa. “Con la globalización y los viajes internacionales no es inesperado que los países de la región puedan recibir personas con el virus”, dijo, pero aclaró que “tener un caso importando no es lo mismo que tener transmisión local o sostenida en un país”.

El Director del Departamento de Emergencias de la OPS, doctor Ciro Ugarte, destacó que la vigilancia epidemiológica para la detección temprana de casos, así como el manejo de pacientes con el equipo de protección adecuado pueden limitar la transmisión de persona a persona, reducir la posibilidad de que se produzcan casos secundarios y evitar una propagación de la enfermedad.

“La naturaleza del 2019-nCoV es muy similar a la gripe, y los síntomas son similares a los del SARS (síndrome respiratorio agudo grave): fiebre, tos, dificultad para respirar y neumonía”, indicó Ugarte. Agregó que aún se desconoce el tratamiento para el nuevo coronavirus y que no hay disponible una vacuna.

Fuente

Leer también:

Comunicado de la Sociedad Argentina de Infectología sobre Coronavirus.

Cómo Prevenir el Nuevo Coronavirus??

EtiquetascoronavirusEpidemiología y Enfermería 2020OPS 2020Recomendaciones de la OPS para América sobre Coronavirus.SADI 2020Salud Pública y Enfermería 2020Temas de Enfermería 2020

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. OnlineCurso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. OnlineCurso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed |  Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distanciaCurso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (144)
  • Enfermería (3.894)
  • Epidemiología y Enfermería (634)
  • Eventos (3.840)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (681)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: