
Es importante tomar conciencia que responder al actual contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19 puede suponer una carga emocional para el trabajador/a. El cuidado de la salud mental del personal es tan importante como su cuidado físico y prevención respecto al virus. Por este motivo se recomienda:
Facilitar medios para que el personal pueda consultar en caso de sentirse agobiado, preocupado o afectado con respecto al COVID-19. Si los síntomas de estrés, insomnio, agobio y/o angustia persisten durante varios días no dude en consultar con un profesional de salud mental, para valorar si precisa una atención especializada.
Realizar actividades de cuidado personal que disfrute, sobre todo con su entorno familiar o de amistades, siempre cuidando el aislamiento obligatorio establecido.
Descansar de la cobertura que hacen los medios con respecto al COVID-19.
Seleccionar las fuentes de información, rechazando las que resultan tóxicas.
Tomar descansos periódicos, comer alimentos saludables y hacer ejercicios, en la medida de lo posible.
Mantener diálogo mediante la palabra con personas significativas.
Mantener la serenidad, que favorece la capacidad de pensar.