TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Sugerencias para el Control de Aedes Aegypti en Contexto de COVID-19. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 24, 2020.

Sugerencias para el Control de Aedes Aegypti en Contexto de COVID-19. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 24, 2020.

Temas de Enfermería 6 de mayo del 2020 Enfermería No hay comentarios

Ante la actual situación de pandemia de COVID-19 se ha dispuesto, a través del Decreto 297/2020, el aislamiento social, preventivo y obligatorio. De acuerdo a lo establecido en esta normativa, las acciones de prevención y control vectorial se encuentran dentro de las actividades exceptuadas; por lo que se deben seguir realizando los procedimientos de control vectorial según las normas de vigilancia y control vectorial vigentes, siguiendo recomendaciones para prevención de COVID-19.

A fin de resguardar la salud de los agentes en terreno, durante las acciones se debe tener en cuenta lo siguiente:

De acuerdo a normativa vigente, durante las acciones de bloqueo de casos sospechosos de dengue, si en alguna vivienda se encontrase una persona impedida de abandonar la misma, no debe realizarse el tratamiento intradomiciliario con adulticida.

Respecto a las acciones de control de criaderos, se sugiere no ingresar a viviendas donde se encuentren personas cumpliendo periodo de cuarentena obligatorio por ser consideradas caso sospechoso o confirmado de COVID-19 o contacto estrecho de estos (#).

Se debe garantizar al trabajador el acceso a recursos para la higiene de manos y protección personal acorde al consumo estipulado. Los elementos de protección personal deben utilizarse según recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación (##).

Se debe cumplir con las recomendaciones de prevención vinculadas a la higiene de manos, antes y después del ingreso a cada vivienda y del contacto con elementos potencialmente contaminados.

Extremar el distanciamiento social manteniendo una distancia de al menos un metro con las personas y no saludar a través de contacto físico.

Utilizar barbijo y protección ocular durante todo el procedimiento.

Al finalizar el horario laboral, implementar las medidas de prevención de COVID-19 según recomendaciones vigentes para población general accesibles en https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/cuidarnos.

Todo trabajador/a que presente fiebre o síntomas respiratorios debe comunicar inmediatamente a su superior. El trabajador que haya presentado síntomas respiratorios o fiebre no podrá reincorporarse a sus tareas hasta obtener apto médico.

Referencias

(#) La definición de caso es dinámica y puede variar según situación epidemiológica. Se recomienda revisar definición disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/Definicion-de-caso

(##) Recomendacion de prevencionhttps://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/recomendaciones-uso-epp_0.pdf

EtiquetasAedes AegyptiControl de Aedes Aegypti en Contexto de COVID-19coronavirusDengueEpidemiología y EnfermeríaMinisterio de Salud - Argentina Abril 2020Salud Pública y EnfermeriaTemas de Enfermería 2020

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. VirtualCurso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. ArgentinaI Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.491)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: