
Ante la actual situación de pandemia de COVID-19 se ha dispuesto, a través del Decreto 297/2020, el aislamiento social, preventivo y obligatorio. De acuerdo a lo establecido en esta normativa, las acciones de prevención y control vectorial se encuentran dentro de las actividades exceptuadas; por lo que se deben seguir realizando los procedimientos de control vectorial según las normas de vigilancia y control vectorial vigentes, siguiendo recomendaciones para prevención de COVID-19.
A fin de resguardar la salud de los agentes en terreno, durante las acciones se debe tener en cuenta lo siguiente:
De acuerdo a normativa vigente, durante las acciones de bloqueo de casos sospechosos de dengue, si en alguna vivienda se encontrase una persona impedida de abandonar la misma, no debe realizarse el tratamiento intradomiciliario con adulticida.
Respecto a las acciones de control de criaderos, se sugiere no ingresar a viviendas donde se encuentren personas cumpliendo periodo de cuarentena obligatorio por ser consideradas caso sospechoso o confirmado de COVID-19 o contacto estrecho de estos (#).
Se debe garantizar al trabajador el acceso a recursos para la higiene de manos y protección personal acorde al consumo estipulado. Los elementos de protección personal deben utilizarse según recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación (##).
Se debe cumplir con las recomendaciones de prevención vinculadas a la higiene de manos, antes y después del ingreso a cada vivienda y del contacto con elementos potencialmente contaminados.
Extremar el distanciamiento social manteniendo una distancia de al menos un metro con las personas y no saludar a través de contacto físico.
Utilizar barbijo y protección ocular durante todo el procedimiento.
Al finalizar el horario laboral, implementar las medidas de prevención de COVID-19 según recomendaciones vigentes para población general accesibles en https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/cuidarnos.
Todo trabajador/a que presente fiebre o síntomas respiratorios debe comunicar inmediatamente a su superior. El trabajador que haya presentado síntomas respiratorios o fiebre no podrá reincorporarse a sus tareas hasta obtener apto médico.
Referencias
(#) La definición de caso es dinámica y puede variar según situación epidemiológica. Se recomienda revisar definición disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/Definicion-de-caso
(##) Recomendacion de prevencionhttps://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/recomendaciones-uso-epp_0.pdf