
Los Trastornos del Espectro del Autismo en la Actualidad. Una Perspectiva Global desde la Discapacidad y su Abordaje desde la Práctica Clínica. Módulo 3: Evaluación Funcional.
Comienza: viernes, 14 de agosto de 2020
Carga horaria: 40 horas
Directora: Dra. Silvia Baetti.
Destinatarios
Profesionales de la salud, educación, planificación social y urbanística, acción socio comunitaria. Graduados de psicología, trabajo social, psicopedagogía, psicomotricidad, enfermería, musicoterapia, terapia ocupacional; profesores y docentes de educación común y especial, biólogos, arquitectos y cualquier persona cuya actividad esté ligada a la inclusión social y la discapacidad.
- Ser Profesional de la salud, educación, planificación social y urbanística, acción socio comunitaria. Graduado de psicología, trabajo social, psicopedagogía, psicomotricidad, enfermería, musicoterapia, terapia ocupacional; profesor y docente de educación común y especial, biólogo, arquitecto y cualquier persona cuya actividad esté ligada a la inclusión social y la discapacidad.
- Título de grado.
- Documento que acredite identidad.
Modalidad: a distancia, mediada por tecnología y a través de Internet. Se dictarán clases sincrónicas a través de la plataforma Zoom y los materiales educativos del curso se encontrarán cargados en el Campus Virtual del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Clases: Se desarrollarán cuatro encuentros sincrónicos a través de la Plataforma Zoom. Se tomará asistencia y las consultas e interacción de los participantes será guiada por un moderador que favorezca el intercambio entre los asistentes.
Días y Horarios de la Cursada
- Viernes 14 de agosto de 17:00 a 20.30 – Inicio del Módulo 3
- Sábado 15 de agosto de 9:00 a 12.30
- Viernes 28 de agosto de 17:00 a 20.30
- Sábado 29 de agosto de 9:00 a 12.30 horas – Finalización del Módulo 3
Material de lectura: Disponible en español y/o en inglés, pudiendo ser de lectura obligatoria u optativa y destinado a ampliar y/o profundizar los contenidos planteados en las clases.
Actividades de aprendizaje: Podrán consistir en participaciones en los foros, realización de ejercicios o tareas, discusión de casos, lectura de bibliografía ampliatoria sobre un tema o visita a sitios web de interés.
Las actividades promoverán el intercambio y aprovechamiento de los conocimientos y experiencias de los participantes y facilitarán la aplicación de nuevos aprendizajes a la práctica profesional.
Unos días antes del comienzo de la actividad se le enviará un mail, a la casilla desde donde se registraron, con todos los datos del comienzo de la misma, el link de acceso para el aula virtual y un mail con las instrucciones de acceso para el Campus.
Una vez cumplido los requisitos reglamentarios y aprobado el curso de capacitación continua, se expedirá Certificado de aprobación de Curso de Posgrado, el cual se enviará de manera digital a la semana siguiente de la finalización de cursada, una vez que los Directores entreguen las notas (con opción de retiro personal). El mismo es a nivel curricular, avalado por el Hospital Italiano y por el Instituto Universitario del Hospital Italiano.
Contenidos
Generalidades de evaluación. Aspectos a tener en cuanta. Qué evaluar? Para qué evaluar? Baterías posibles. Inventario de Espectro Autista.
Clasificación internacional de la discapacidad. CIF. Evaluación en femenino. Calidad de Vida.