TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Semana Mundial de la Lactancia Materna. Agosto 1° al 7, 2020. Tema del Año.

Semana Mundial de la Lactancia Materna. Agosto 1° al 7, 2020. Tema del Año.

Temas de Enfermería 5 de agosto del 2020 Enfermería No hay comentarios

«Apoyar la lactancia materna para un planeta más saludable» ha sido seleccionado por la Alianza Mundial para la Lactancia Materna (WABA) como el tema de este año para la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020. El tema se centra en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente/cambio climático y el imperativo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para salud del planeta y su gente.

Invertir en la lactancia materna puede salvar vidas infantiles y mejorar la salud, el desarrollo social y económico de individuos y naciones. Por lo tanto, debe crearse un entorno propicio para la lactancia materna, así como otras facetas de la alimentación de lactantes y niños pequeños. La protección, promoción y apoyo de la lactancia materna requieren acciones coordinadas durante los tiempos normales y quizás aún más durante las emergencias. La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de abogar por la lactancia materna como una intervención de salud pública que salva vidas y previene infecciones y enfermedades en la población en general.

La lactancia materna mejora la salud de los bebés y sus madres

  • La lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, ya que proporciona los nutrientes que necesitan de forma equilibrada, al tiempo que protege frente a la morbilidad y la mortalidad debido a enfermedades infecciosas.
  • Los niños amamantados tienen un menor riesgo de maloclusión dental y la investigación ha demostrado que existe una relación entre la lactancia materna y mejores resultados en las pruebas de inteligencia.
  • La lactancia materna también ayuda a mejorar la salud materna, ya que reduce el riesgo de cáncer de mama, cáncer de ovario, hipertensión y enfermedades cardiovasculares

La lactancia materna contribuye a un mundo más saludable, mejor educado, más equitativo y más sostenible para el medio ambiente. 

Fuente

Etiquetascovid-19Pandemia COVID-19Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020Temas de Enfermería 2020

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLADía Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. VirtualCurso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. VirtualCurso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.810)
  • Epidemiología y Enfermería (625)
  • Eventos (3.765)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (672)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Programa de Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos (Pro ECCri). SAP. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP. Inscripción abierta 2023. Autoadministrado. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: