TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Columna de opinión: Yo, Enfermería. Fundación Barceló 2021

Columna de opinión: Yo, Enfermería. Fundación Barceló 2021

Temas de Enfermería 31 de enero del 2021 Enfermería No hay comentarios

Yo, Enfermería

Por Lic. María Rosa López, Directora de la Lic. en Enfermería – modalidad a distancia – en Fundación Barceló

Todos conocemos el rol fundamental que cumplen los profesionales de la salud, en especial, el que ocupa la enfermería en la atención comunitaria primaria. Desde nuestro lugar de formadores de profesionales de la salud, queremos promover y alentar el desarrollo de recursos humanos en enfermería. Su trabajo esencial consiste en brindar cuidados oportunos, eficaces y eficientes desde el conocimiento específico. En Fundación Barceló, comenzamos a formar nuevas generaciones de esta profesión, cuyas incumbencias serán el cuidado de la salud en forma personalizada, integral y continua respetando los valores, costumbres y creencias de las personas, integrarán equipos interdisciplinarios e intersectoriales, participarán también en la toma de decisiones relacionadas con el cuidado integral de las personas y la comunidad. Ya se ha dejado atrás ese viejo paradigma que reducía la imagen de la enfermería a tareas de cuidados intuitivos. Sabemos que es primordial formar enfermeros con sólidos conocimientos científicos, humanísticos, éticos y legales. Y, además, reconocemos la necesidad de incorporar a la formación de los futuros profesionales, el desarrollo de competencias que permitan enfrentar con mayor preparación los cambios constantes de un entorno profesional desafiante, como son los equipos interdisciplinarios de salud. Hoy, estamos presentando la Licenciatura en Enfermería para el ciclo lectivo 2021 con modalidad a distancia y acreditada por CONEAU (Dictamen Nº 532/2020). De esta manera, estamos contribuyendo con acciones concretas y de calidad para jerarquizar a la enfermería y procurar mayor cantidad de profesionales para nuestro país. Esta nueva propuesta educativa contempla horas teóricas que se desarrollan en el campus virtual institucional y horas de formación práctica, que tienen lugar desde el inicio de la carrera en gabinetes de simulación propios y en ámbitos de práctica localizados en Buenos Aires, La Rioja, Santo Tomé (Corrientes) y Posadas. Para evitar que se produzca una situación de escasez de profesionales de enfermería a escala mundial, en el informe de la OMS (1), se estima que los países que experimentan carencias deben aumentar el número total de graduados en enfermería a razón de un 8% anual de promedio, y mejorar sus opciones de obtener empleo y retenerlo en el sistema de salud. Para nosotros, la enfermería es prioridad. Desde nuestro rol de formadores de nuevos profesionales de la salud y con impacto regional en nuestro país, garantizamos alta calidad educativa y humana de quienes serán los futuros líderes de la salud en nuestras comunidades.

(1) https://www.who.int/es/news/item/07-04-2020-who-and-partners-call-for-urgent- investment-in-nurses – Informe de la Situación de la Enfermería en el mundo 2020

Fuente

Luis Ramirez
Promoción Educativa – Relaciones Institucionales
Tel. +54 (03756) 421149 – Int.: 111
WhatsApp Institucional. +54 9 3756 40 0149
Centeno 710 (3340) Santo Tomé – AR
Skype: lramirez@fundacion.barcelo.edu.ar
barcelo.edu.ar
EtiquetasColumna de opinión sobre EnfermeríaFundación Barceló 2021Licenciatura en Enfermería 2021 Fundación BarcelóTemas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. VirtualColoquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. OnlineCurso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.497)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: