148ª REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO DE LA OMS
Preparación y respuesta en materia de salud mental para la pandemia de COVID-19
Enero de 2021
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) reconoce la importancia de la preparación y la respuesta de salud mental y apoya firmemente las acciones recomendadas por la OMS para minimizar las consecuencias de la pandemia de COVID-19, que está teniendo graves consecuencias en la salud mental y el bienestar de las personas de todas las edades, géneros y niveles socioeconómicos, además de ampliar la crisis mundial existente en cuestión de enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias.
Las enfermeras juegan un papel de inestimable valor en la promoción de la salud mental, la prevención de enfermedades mentales y la dispensación de atención de salud mental centrada en las personas. Ahora más que nunca se necesitan enfermeras para sostener la respuesta a la COVID-19 y garantizar la prestación de servicios de salud mental. No se debe descuidar el impacto en la salud mental y física de las enfermeras y otros trabajadores sanitarios. Las crecientes exigencias físicas y mentales han ejercido una presión sin precedentes en el personal sanitario.
El reciente informe del CIE señala que las enfermeras están denunciando tasas extremamente preocupantes y en aumento de angustia mental en todas las regiones del mundo. Este incremento es resultado de problemas como equipos de protección individual (EPI) inadecuados, cargas de trabajo elevadas de forma persistente, miedo a propagar el virus a la familia y aumento de la violencia contra las enfermeras.
El CIE está extremamente preocupado por las consecuencias de la pandemia a más largo plazo. Los trabajadores sanitarios se ven afectados desproporcionadamente y corren el riesgo de padecer síndromes de respuesta al estrés, ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático, enfermedades crónicas y agotamiento en toda su extensión.
Las alteraciones en la prestación de servicios, la infrafinanciación y el descuido continuado de la salud mental incrementarán el número de enfermeras que abandona la profesión empeorando así la escasez de personal de enfermería y exacerbando la emergencia global en cuestión de salud mental.
Para proteger la salud y defender los derechos humanos de miles de millones de personas, el CIE insta a los gobiernos a posicionar la salud mental en el centro de la respuesta y los planes nacionales de recuperación frente a la pandemia de COVID-19.
El CIE también pide a los gobiernos que amplíen urgentemente las inversiones en servicios de salud mental y apoyo basados en la comunidad.