TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). Preparación y respuesta en materia de salud mental para la pandemia de COVID-19. Enero, 2021.

Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). Preparación y respuesta en materia de salud mental para la pandemia de COVID-19. Enero, 2021.

Temas de Enfermería 23 de marzo del 2021 Enfermería No hay comentarios

148ª REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO DE LA OMS

Preparación y respuesta en materia de salud mental para la pandemia de COVID-19

Enero de 2021

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) reconoce la importancia de la preparación y la respuesta de salud mental y apoya firmemente las acciones recomendadas por la OMS para minimizar las consecuencias de la pandemia de COVID-19, que está teniendo graves consecuencias en la salud mental y el bienestar de las personas de todas las edades, géneros y niveles socioeconómicos, además de ampliar la crisis mundial existente en cuestión de enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias.

Las enfermeras juegan un papel de inestimable valor en la promoción de la salud mental, la prevención de enfermedades mentales y la dispensación de atención de salud mental centrada en las personas. Ahora más que nunca se necesitan enfermeras para sostener la respuesta a la COVID-19 y garantizar la prestación de servicios de salud mental. No se debe descuidar el impacto en la salud mental y física de las enfermeras y otros trabajadores sanitarios. Las crecientes exigencias físicas y mentales han ejercido una presión sin precedentes en el personal sanitario.

El reciente informe del CIE señala que las enfermeras están denunciando tasas extremamente preocupantes y en aumento de angustia mental en todas las regiones del mundo. Este incremento es resultado de problemas como equipos de protección individual (EPI) inadecuados, cargas de trabajo elevadas de forma persistente, miedo a propagar el virus a la familia y aumento de la violencia contra las enfermeras.

El CIE está extremamente preocupado por las consecuencias de la pandemia a más largo plazo. Los trabajadores sanitarios se ven afectados desproporcionadamente y corren el riesgo de padecer síndromes de respuesta al estrés, ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático, enfermedades crónicas y agotamiento en toda su extensión.

Las alteraciones en la prestación de servicios, la infrafinanciación y el descuido continuado de la salud mental incrementarán el número de enfermeras que abandona la profesión empeorando así la escasez de personal de enfermería y exacerbando la emergencia global en cuestión de salud mental.

Para proteger la salud y defender los derechos humanos de miles de millones de personas, el CIE insta a los gobiernos a posicionar la salud mental en el centro de la respuesta y los planes nacionales de recuperación frente a la pandemia de COVID-19.

El CIE también pide a los gobiernos que amplíen urgentemente las inversiones en servicios de salud mental y apoyo basados en la comunidad.

Fuente

EtiquetasConsejo Internacional de Enfermeras (CIE) 2021covid-19Evento Enfermería 2021OMS 2021Salud mental para la pandemia de COVID-19 CIE 2021Temas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. VirtualColoquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. OnlineCurso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.497)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: