Comienza: lunes, 12 de abril de 2021
Finaliza: viernes, 26 de noviembre de 2021
Carga horaria: 200hs
Directora: Prof. Dra. Cecilia Figari
Destinatarios
El curso está especialmente destinado, aunque no limitado, a graduados universitarios en ciencias de la salud, de la educación y de las ciencias sociales; y para todo aquel profesional de grado con implicancia en la temática de la discapacidad.
Requisitos de Admisión y Certificación
Para la certificación como curso de capacitación continua de posgrado, se requerirá título de grado universitario acorde a destinatarios y documento de identidad.
Cumpliendo con este requisito y aprobando las actividades obligatorias establecidas por el equipo docente, accederán a la certificación correspondiente.
Los certificados serán emitidos de manera digital y se enviarán por correo electrónico una vez cumplidos los requisitos de aprobación y certificación del curso y confeccionada el acta correspondiente con las calificaciones finales.
Modalidad: Virtual
Cada unidad del programa dura entre dos a tres semanas.
Se estima una dedicación semanal, promedio, de 4 a 6 horas. Si bien cada participante tendrá su propio ritmo de estudio y que la dedicación dependerá también de su formación y experiencia profesional previa en los contenidos que este curso desarrolla, se requerirá de disponibilidad para encuentros sincrónicos con el equipo docente y su grupo de trabajo para cumplimentar las actividades programáticas previstas.
El curso se desarrollará con una modalidad en línea, a través plataforma digital y basado en un modelo pedagógico de aprendizaje colaborativo mediado por tecnología.
Esta modalidad ofrece flexibilidad y autonomía al estudiante para planificar y potenciar su proceso de aprendizaje, pudiendo acceder a este entorno digital sin restricción horaria, de acuerdo con su disponibilidad y hasta la fecha de finalización del curso.
Además, contará con encuentros sincrónicos llevados a cabo a través de una plataforma audiovisual. Dichos encuentros son obligatorios.
1º encuentro sincrónico a través de Zoom: 28/04/21 de 19 a 21 hs.
2° encuentro sincrónico a través de Zoom: 14/05/21 de 19 a 21 hs.
3° encuentro sincrónico a través de Zoom: 28/05/21 de 19 a 21 hs.
4° encuentro sincrónico a través de Zoom: 04/06/21 de 19 a 21 hs.
5° encuentro sincrónico a través de Zoom: 30/06/21 de 19 a 21 hs.
6° encuentro sincrónico a través de Zoom: 14/07/21 de 19 a 21 hs.
7° encuentro sincrónico a través de Zoom: 04/08/21 de 19 a 21 hs.
8° encuentro sincrónico a través de Zoom: 13/08/21 de 19 a 21 hs.
9° encuentro sincrónico a través de Zoom: 25/08/21 de 19 a 21 hs.
10° encuentro sincrónico a través de Zoom: 03/09/21 de 19 a 21 hs.
11° encuentro sincrónico a través de Zoom: 17/09/21 de 19 a 21 hs.
12° encuentro sincrónico a través de Zoom: 04/10/21 de 19 a 21 hs.
13° encuentro sincrónico a través de Zoom: 22/10/21 de 19 a 21 hs.
14° encuentro sincrónico a través de Zoom: 05/11/21 de 19 a 21 hs.
15° encuentro sincrónico a través de Zoom: 12/11/21 de 19 a 21 hs.
16° encuentro sincrónico a través de Zoom: 19/11/21 de 19 a 21 hs.
17° encuentro sincrónico a través de Zoom: 26/11/21 de 19 a 21 hs.
● Profesionales nacionales AR$ 29.500
● Profesionales Hospital Italiano AR$ 23.600. Sólo inscribiéndose con su mail hospitalario acceden al descuento del 20% para la actividad.
● Profesionales extranjeros: U$D 425
Informes e Inscripción