Se calcula que el personal de enfermería global
asciende a 27,8 millones (1)
El mundo ya se enfrentaba
a una carencia de 5,9 millones de enfermeras antes
de la pandemia de COVID-19. Casi el 90% de
esta escasez se concentra en países de renta
baja y media-baja.
El
90%
de las ANE están bastante
o extremadamente preocupadas porque
las pesadas cargas de trabajo y la insuficiente
dotación de recursos, así como el agotamiento
y el estrés relacionados con la respuesta
a la pandemia, son los factores que están
impulsando el mayor número de enfermeras
que abandona la profesión, y por el aumento
señalado en las tasas de intención de marcharse
este año y cuando acabe la pandemia.
Se estima que una de cada seis enfermeras se jubilará
en los próximos 10 años, lo cual implica que habrá
que formar a
4,7 millones
de enfermeras nuevas.
A causa de la escasez de personal de enfermería
existente, de su envejecimiento y del creciente
Efecto de la COVID-19, el CIE calcula que podrían
hacer falta hasta
13 millones
de enfermeras para cubrir la escasez mundial y
sustituir a las enfermeras que se marchen en
los próximos años.
Tras un año de pandemia, una encuesta
reciente del CIE ha revelado que
el
20%
de las asociaciones nacionales
de enfermeras (ANE) ha señalado una mayor
tasa de abandono de la profesión por parte de
las enfermeras en 2020. Los estudios e informes
de los miembros del CIE en las regiones apuntan
a que la pandemia ha incrementado
significativamente las tasas de intención
de marcharse de las enfermeras.
- Situación de la Enfermería en el mundo 2020: invertir en educación, empleo y liderazgo. Ginebra: Organización Mundial de la Salud 2020
Fuente | Hoja Informativa del CIE del 15 de marzo de 2021