TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » COVID-19 Escasez y Retención de Enfermeras/os. CIE. En el marco del Día Internacional de la Enfermería. Mayo 12, 2021

COVID-19 Escasez y Retención de Enfermeras/os. CIE. En el marco del Día Internacional de la Enfermería. Mayo 12, 2021

Temas de Enfermería 9 de mayo del 2021 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

Se calcula que el personal de enfermería global
asciende a 27,8 millones (1)
El mundo ya se enfrentaba
a una carencia de 5,9 millones de enfermeras antes
de la pandemia de COVID-19. Casi el 90% de
esta escasez se concentra en países de renta
baja y media-baja.

El

90%

de las ANE están bastante
o extremadamente preocupadas porque
las pesadas cargas de trabajo y la insuficiente
dotación de recursos, así como el agotamiento
y el estrés relacionados con la respuesta
a la pandemia, son los factores que están
impulsando el mayor número de enfermeras
que abandona la profesión, y por el aumento
señalado en las tasas de intención de marcharse
este año y cuando acabe la pandemia.

Se estima que una de cada seis enfermeras se jubilará
en los próximos 10 años, lo cual implica que habrá
que formar a

4,7 millones

de enfermeras nuevas.

A causa de la escasez de personal de enfermería
existente, de su envejecimiento y del creciente
Efecto de la COVID-19, el CIE calcula que podrían
hacer falta hasta

13 millones

de enfermeras para cubrir la escasez mundial y
sustituir a las enfermeras que se marchen en
los próximos años.

Tras un año de pandemia, una encuesta
reciente del CIE ha revelado que
el

20%

de las asociaciones nacionales
de enfermeras (ANE) ha señalado una mayor
tasa de abandono de la profesión por parte de
las enfermeras en 2020. Los estudios e informes
de los miembros del CIE en las regiones apuntan
a que la pandemia ha incrementado
significativamente las tasas de intención
de marcharse de las enfermeras.

  1. Situación de la Enfermería en el mundo 2020: invertir en educación, empleo y liderazgo. Ginebra: Organización Mundial de la Salud 2020

Fuente | Hoja Informativa del CIE del 15 de marzo de 2021

Etiquetascovid-19Día Internacional de la Enfermería 2021Escasez y Retención de Enfermeras/os CIE 2021Evento Enfermería 2021Temas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Feliz Año Nuevo!!Feliz Año Nuevo!!
  • Feliz Navidad 2021!Feliz Navidad 2021!
  • Día de la Enfermería Argentina. Noviembre 21, 2021. Informe sobre Enfermería en Argentina: desafíos entre la precariedad y la falta de derechos. UNFPADía de la Enfermería Argentina. Noviembre 21, 2021. Informe sobre Enfermería en Argentina: desafíos entre la precariedad y la falta de derechos. UNFPA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.534)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.524)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Coloquio de Bioética – Eutanasia. Femeba. No Arancelado. Julio 6, 2022. Virtual
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: