TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » COVID-19 Estrés y Agotamiento en la Profesión de Enfermería. CIE 2021

COVID-19 Estrés y Agotamiento en la Profesión de Enfermería. CIE 2021

Temas de Enfermería 11 de mayo del 2021 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

En enero de 2021, el Consejo Internacional
de Enfermeras (CIE) ha llamado la atención del
mundo sobre la evidencia que demuestra los problemas
de salud mental y las repercusiones psicológicas en las
enfermeras como resultado de responder a la pandemia
de COVID-19. El CIE ha llamado a este fenómeno “trauma
colectivo” (1) del personal de enfermería global y ha
instado a los gobiernos a actuar ahora para sostener
a las enfermeras y afrontar estas cuestiones.
El Efecto COVID es real y plantea
el riesgo de dañar a la
profesión de enfermería
en las próximas
generaciones.

Cerca del

80%

de las asociaciones
nacionales de enfermería (ANE) del CIE
encuestadas ha recibido señalaciones de
angustia mental por parte de enfermeras
que están trabajando en la respuesta
contra la COVID-19.

Aproximadamente el 20% de las
enfermeras en Japón ha denunciado
haber sufrido discriminación
o prejuicios durante la propagación
del virus (2)
El 64% de las enfermeras
en EE.UU. se ha sentido sobrepasado
y el

67%

ha señalado dificultades
para conciliar el sueño (3
)

Los informes de las ANE muestran que las causas
de la angustia mental son complejas y variadas como
por ejemplo EPI inadecuados, miedo de propagar
el virus, cargas de trabajo elevadas o incremento
de la violencia y la discriminación contra
las enfermeras, síntomas de estrés
postraumático, etc.

El CIE estima que el Efecto COVID-19, sumado a la actual
escasez y envejecimiento del personal de enfermería,
podría conducir a un déficit potencial de hasta

13 millones

de enfermeras en 2030.
Actualmente, se desconocen las secuelas
a más largo plazo de la COVID-19, en particular
TEPT y COVID prolongada, pero podrían
ser
extremamente significativas.

  1. CIE (13 de enero de 2021). La fuerza laboral de enfermería ha experimentado un trauma colectivo en todo el mundo. Disponible en: https://www.icn.ch/sites/default/files/inline-files/ICN%20COVID19%20update%20report%20FINAL.pdf
  2. The Mainichi. 2021. Las enfermeras de Japón se enfrentan a discriminación y abandonan el trabajo durante la ‘primera ola’ de COVID-19: encuesta – The Mainichi. Disponible en: https://mainichi.jp/english/articles/20201223/p2a/00m/0dm/009000c
  3. American Nurses Foundation, 2020. Serie de encuestas sobre la COVID-19 para tomar el pulso a las enfermeras de la nación. Encuesta sobre salud mental y bienestar #2. Disponible en: https://www.nursingworld.org/practice-policy/work-environment/health-safety/disaster-preparedness/coronavirus/what-you-need-to-know/mental-health-and-wellness-survey-2/

Fuente | Hoja Informativa del CIE del 25 de febrero de 2021

EtiquetasCIE 2021covid-19Déficit de 13 millones de enfermeros en 2030Día Internacional de la Enfermería 2021Estrés y Agotamiento en la Profesión de Enfermería 25-02-2021Evento Enfermería 2021Temas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Feliz Año Nuevo!!Feliz Año Nuevo!!
  • Feliz Navidad 2021!Feliz Navidad 2021!
  • Día de la Enfermería Argentina. Noviembre 21, 2021. Informe sobre Enfermería en Argentina: desafíos entre la precariedad y la falta de derechos. UNFPADía de la Enfermería Argentina. Noviembre 21, 2021. Informe sobre Enfermería en Argentina: desafíos entre la precariedad y la falta de derechos. UNFPA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.531)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.521)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Webinar Hipertensión Arterial Resistente. ICBA. No Arancelado. Junio 23, 2022.
  • Curso Manejo del Paciente Ostomizado. Inspire Femeba. Inicio julio 4, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: