Comienza: lunes, 5 de julio de 2021
Finaliza: lunes, 6 de septiembre 2021
Directora: Adriana Alejandra Ángel
Coordinador: Dr. Diego Sánchez Geloz
Destinatarios: Para Enfermero, Para Fisiatra, Para Kinesiólogo, Para Médico, Para Técnico
Modalidad: A distancia | Diez clases de entrega semanal | Curso teórico con ejercicios prácticos | Foro de consultas.
Objetivos
Proveer al equipo de salud de herramientas para estratificar al fumador, adecuar el tipos de abordajes, aplicar tratamientos en forma oportuna y eficaz. Reconocer recaídas y tratar abstinencias.
Temario
Epidemiología del tabaquismo en Argentina y el mundo. Formas de consumo y su impacto en salud |
Fisiopatología de la adicción al tabaco |
Efectos del tabaquismo sobre la salud y los beneficios de dejar de fumar |
E-Cig y otros dispositivos |
Niveles de intervención en cesación tabáquica: consejo, intervenciones breve e intensiva, intervenciones institucionales y de política sanitaria. |
Intervenciones motivacionales dirigidas a fumadores no preparados para dejar de fumar |
Adordaje del Día D: fecha flexible vs Fija |
Intervenciones dirigidas a fumadores listos para dejar de fumar. Estrategias psicológicas de tratamiento. Intervenciones adecuadas a cada etapa de cambio |
Intervenciones dirigidas a fumadores listos para dejar de fumar. Tratamiento farmacológico |
Síntomas de Abstinencia |
Evaluación y Acreditación
- Examen final de Selección Múltiple.
- Aprobación del examen final, lectura de todas las clases.
- Se otorgan créditos para recertificación en cardiología.
- Se extiende diploma a quienes cumplan con los requisitos del curso.
Organiza y Certifica: Consejo de Epidemiología y Prevención Cardiovascular
Informes e Inscripción
- Sociedad Argentina de Cardiología | Azcuénaga 980, CABA, Argentina
- +54 (11) 4961-6027/8/9
- info@sac.org.ar
- Inscripción Médicos
- Inscripción Técnicos