TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día del Voluntariado Hospitalario. Sábado, 2 de octubre de 2021. Instituto de Oncología Roffo

Día del Voluntariado Hospitalario. Sábado, 2 de octubre de 2021. Instituto de Oncología Roffo

Temas de Enfermería 30 de septiembre del 2021 Enfermería No hay comentarios

Cada año, el primer sábado de octubre se celebra el Día del Voluntario Hospitalario en honor a San Francisco de Asís, patrono del voluntario hospitalario, se rinde homenaje a quienes trabajan por voluntad propia en instituciones de salud.

El voluntariado hospitalario del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, es una entidad sin fines de lucro, creada por el Dr. Perazzo en noviembre de 1972, y que funciona ininterrumpidamente desde hace 46 años.

El Dr. Perazzo convocó a un grupo de mujeres, estableció un reglamento e inicio la tarea del voluntariado. Las/os voluntarias/os asisten a los diferentes servicios del Instituto.

Tiene como misión acompañar al paciente oncológico y sus familiares en el proceso de su diagnóstico y tratamiento colaborando con calidez y afecto en diversas tareas, algunas administrativas como por ejemplo agilizar su atención en la gestión de turnos manejo de historias clínicas. Otras tareas en las que se desempeñan son de esparcimiento y distracción a quienes se encuentren internados por tratamiento con quimioterapia, ofreciéndoles talleres de arte, pintura y realidad virtual.

Siempre teniendo en cuenta el marco en el cual transita el paciente y su entorno, un diagnóstico que no sólo tiene implicancias físicas, sino que, además, impacta y produce amplia variedad de sentimientos.

Las actividades del voluntariado social son:

  • Servicio de orientación de pacientes y familiares dentro del instituto.
  • Acompañamiento de pacientes que se encuentran solos.
  • Servicio de biblioteca para pacientes internados.
  • Servicio de “desayuno” de los enfermos y familiares que asisten a los consultorios externos en las diferentes zonas de espera, incluyendo a Radioterapia.
  • Cuencos tibetanos y diferentes técnicas de relajación para el personal asistencial, pacientes, familiares y acompañantes, cuando están internados o asisten al consultorio de Cuidados Paliativos.
  • Sesiones de reiki para pacientes y familiares, cuando los solicitan.
  • Servicio de pelucas y pañuelos para enfermos que realizan tratamiento con quimioterapia causante de alopecia.
  • Servicio de apoyo para procesos de duelo normal (Reuniones de Duelo).
  • Servicio de coberturas de diferentes necesidades sociales (trámites y otras necesidades materiales).
  • Servicio de contacto telefónico de apoyo para personas con fragilidad social.
  • Organización de encuentros con los pacientes para diferentes necesidades, coordinados con otros servicios, como el de Dermatología y diversas fundaciones.
  • Coordinación de derivación de pacientes internados y no internados con los diferentes hospices (#) del país.
  • Curso de voluntariado social hospitalario para entrenamiento y formación de voluntarios en nuestra institución y otros hospitales.

(#) El Hospice es una filosofía de cuidado y a su vez el lugar donde se desarrolla.

El Hospice centra su atención en los síntomas físicos y emocionales del paciente y sus familias más que en la enfermedad terminal.
El objetivo principal es promover una vida alerta, digna y sin dolor por medio de un sistema que es respetuoso con las necesidades individuales.
Las necesidades de las personas moribundas son multidimensionales y requieren el apoyo de diferentes disciplinas que deben compartir la mirada holística (física, psicológica, social y espiritual) de cuidado. Por lo tanto son necesarias diversas habilidades de los médicos, enfermeros, kinesiólogos, trabajadores sociales, auxiliares, consejeros espirituales, sacerdotes y voluntarios especialmente preparados.
El Hospice también apoya a los cuidadores familiares acompañando, guiando y haciéndolos parte de los cuidados del paciente. Se considera la atención al duelo de máxima importancia para los que quedan y sufren por la pérdida de un ser querido.

Etiquetas¿Qué se entiende ´por hospice?Actividades del voluntariadoDía del Voluntariado Hospitalario 02-10-2021Instituto RoffoTemas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. VirtualColoquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. OnlineCurso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.497)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: