LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER SIGUE UN CURSO EVOLUTIVO QUE GENERALMENTE SE SUELE DIVIDIR EN TRES FASES
- Fase Inicial
Tiene una sintomatología leve, la persona afectada mantiene su autonomía y sólo requiere ayuda cuando se trata de tareas complejas. Se observan fallos en la memoria a corto y algunos cambios en la personalidad como la apatía, el desgano, la descortesía. En esta fase, por lo general, las personas afectadas se dan cuenta del deterioro de algunas de sus facultades. Esto aumenta la posibilidad de que existan trastornos afectivos, mayormente depresión y pensamientos hostiles. - Fase Intermedia (moderada)
Se produce un deterioro en la memoria retrógrada y en la anterógrada. Se deteriora la capacidad de juicio y el pensamiento abstracto. Pueden dar respuestas ilógicas o muy estereotipadas cuando se les pregunta algo. Durante este estadio, se agravan los síntomas en la personalidad, ya que además de poder tener depresión, pueden sufrir síntomas psicóticos, por ejemplo alucinaciones y delirio. Es marcada la desorientación espacio-temporal. La persona afectada depende de un cuidador para realizar las tareas cotidianas. - Fase Terminal
En este estado avanzado de la enfermedad, el enfermo es completamente dependiente. En oportunidades no es suficiente la asistencia de los familiares y se requiere la atención de un centro especializado. A nivel mundial, la gran mayoría de las personas con demencia y sus cuidadores familiares no reciben los beneficios del apoyo y de las intervenciones positivas que promueven la independencia y mantienen la calidad de vida. El diagnóstico oportuno y la intervención temprana pueden ayudar a las personas con demencia y sus familias a manejar su pasaje a través de los 7 a 12 años que pueden estar viviendo con la enfermedad, y les ayudará a evitar crisis y a promover su bienestar. - El Apoyo Adecuado
Las personas viven muchos años después del inicio de los síntomas de la demencia. Con un apoyo adecuado, muchos pueden y deben tener la posibilidad de seguir participando y contribuyendo dentro de la sociedad, además de tener una buena calidad de vida. La demencia es abrumadora para los cuidadores y es necesario que los sistemas financieros, legales, sociales y de salud les brinden el apoyo adecuado. Los países deben incluir a la demencia en sus agendas de salud pública. Se requiere una acción y coordinación sostenida entre múltiples niveles y con todas las partes interesadas- en el ámbito internacional, nacional, regional y local.
Leer también:
¿Qué es la Enfermedad de Alzheimer? En el marco del Día Mundial del Alzheimer. Septiembre 21, 2021