TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Conversatorio en torno a la discapacidad, la inclusión y los derechos desde las prácticas profesionales interdisciplinarias. IUHI. No Arancelado. Octubre 19, 2021. Online

Conversatorio en torno a la discapacidad, la inclusión y los derechos desde las prácticas profesionales interdisciplinarias. IUHI. No Arancelado. Octubre 19, 2021. Online

Temas de Enfermería 6 de octubre del 2021 Enfermería No hay comentarios

Fecha y Horario: martes, 19 de octubre de 2021 de 18:00 a 20:00 (Hora Argentina).

Directora:  Prof. Dra. Cecilia Figari

Destinatarios

Médicos, psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, sociólogos, antropólogos, profesionales de la comunicación, cientistas políticos, arquitectos, ingenieros, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, kinesiólogos, enfermeros, nutricionistas. Para todo aquel profesional con implicancia en la temática de la discapacidad que quiera desarrollar sus perspectivas y ampliar su conocimiento. También se destina a estudiantes avanzados de las citadas carreras y personas interesadas en las temáticas propuestas.

El conversatorio busca ofrecer un espacio de intercambio acerca de las conceptualizaciones y los temas actuales que implican a las personas con discapacidad así como las prácticas profesionales, promoviendo la inclusión y la accesibilidad en diversas dimensiones y ámbitos de actuación.

Modalidad: a distancia, mediada por tecnología y a través de Internet con una charla sincrónica a través de la plataforma Zoom.

Las actividades promoverán el intercambio y aprovechamiento de los conocimientos y experiencias de los participantes y facilitarán la aplicación de nuevos aprendizajes a la práctica profesional.

(Unos días antes del desarrollo del conversatorio se le enviará un mail, a la casilla desde donde se registraron, con todos los datos del comienzo de la misma y el link de acceso para el aula virtual)

CONTENIDOS

Intersecciones entre la identidad de género y de discapacidad: una mirada que enriquece las prácticas profesionales.
Lic. Adrián Mortola
Modera: Prof. Dra. Cecilia Figari
Nos interesa conversar sobre la interseccionalidad entre las identidades de género y la discapacidad, como contexto de las prácticas e imaginarios que terminan sirviendo como continuidad o sostén de “un” determinado modo de ser mujer, hombre o no binario para las personas con discapacidad. También reflexionar acerca de las diferentes configuraciones que ha tenido la familia y su papel en la construcción de los roles de género y el lugar que ha desempeñado la sexualidad en los discursos científicos y en las prácticas profesionales Conversaremos también sobre cómo esta mirada aplica al momento de pensar los recursos de apoyo para el desarrollo de proyecto de vida independiente, en el género de quienes suelen conformar la red de cuidados, sean estos brindados por los cuidadores formales e informales

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

Inscripción ON – LINE

Importante: la vacante queda reservada solo contra inscripción realizada desde una computadora con navegador Chrome y no desde un celular, completando el formulario de Google Forms y chequeando que su mail esté escrito correctamente. Con esta única inscripción podrá acceder también al conversatorio del 16/11 de 2021.

Contacto

cursosyjornadas.iuhi@hospitalitaliano.org.ar

FUENTE

EtiquetasConversatorio sobre discapacidad 19-10-2021Evento Discapacidad gratuito online 19-10-2021 IUHIEvento Enfermería 2021IUHI/HIBA 2021Temas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixtaCurso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. VirtualCurso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABAXXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABASeminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABAX Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.594)
  • Epidemiología y Enfermería (595)
  • Eventos (3.576)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (642)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • PulCor ONCOCOR. FLASCA. Inicio agosto 18, 2022. Modalidad Híbrida. Córdoba. Argentina
  • Simposio Internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario (SCR) «Información, Innovación y Debate» Inicio agosto 4, 2022. Modalidad Híbrida
  • 13va Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad. Inicio septiembre 16, 2022. Córdoba. Argentina
  • Curso Mindfulness para la Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena. Isalud. Inicio agosto 15, 2022. Virtual
  • Curso Coadyuvantes de la Ventilación Mecánica. CoVeMe. IUHI. Inicio septiembre 2, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: