Fecha: viernes, 26 de noviembre de 2021
Director: Mg. Prof. Leandro Barrios
El paciente internado en cuidados intensivos presenta alteraciones fisiológicas que pueden llevarlo en escasos minutos a la descompensación y riesgo de perder su vida.. En la gran mayoría de las veces se presentan pródromos, muchas veces sutiles, que, de ser detectados en forma precoz, se puede favorecer la recuperación, disminuir la gravedad del cuadro y hasta evitar la urgencia.
El personal de enfermería juega un papel esencial en la detección de estos pródromos y a partir de ellos generar intervenciones específicas. La herramienta más importante que puede permitir anticiparse a eventos fatales es la valoración. Ésta es la primera etapa del proceso de atención de enfermería que nos permite obtener datos específicos, interpretarlos a la luz del conocimiento científico y a partir de ellos generar cuidados de calidad. En esta etapa confluyen técnicas muy precisas como examen físico, interpretación de valores de laboratorio, del monitoreo continuo, aplicación de escores, entre otros.
Desde la Especialización de Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto, dictada en la Universidad ISALUD, se espera generar un espacio donde mostrar, ofrecer y reflexionar sobre la valoración como base del cuidado de calidad de enfermería.
PROGRAMA
- 09:00 | Acto de apertura
- 09:30 | Valoración del paciente con alteración neurológica
- 10:10 | Valoración del paciente con alteración respiratoria
- 11:00 | Investigación: carga laboral en la atención del paciente COVID-19 en UTI
- 11:40 | Valoración del paciente con alteración renal
- 14:00 | Enfermería Liderando los Cuidados Humanizados
- 14:30 | Valoración del paciente con alteración cardiovascular
- 15:10 | Sedación, delirium y dolor
- 15:50 | Valoración del paciente con alteración gastrointestinal
- 16:30 | Simulación: algoritmo de valoración en el primer ingreso a la unidad del paciente crítico
- 17:10 | Cierre de Jornada
Informes e Inscripción
- Sede: Venezuela 931 C1095AAS CABA, Argentina
- Tel: +54 11 5239.4000
- informes@isalud.edu.ar
- Fax: +54 11 5239.4000
- WhatsApp: + 54 9 11 5580.7079
- Inscripción