TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Práctico para la Interpretación de Electrocardiogramas. Ed. Méd. Panamericana. Inicio noviembre 29, 2021. Online

Curso Práctico para la Interpretación de Electrocardiogramas. Ed. Méd. Panamericana. Inicio noviembre 29, 2021. Online

Temas de Enfermería 17 de noviembre del 2021 Enfermería 2 comentarios
  • Duración: 4 meses
  • Período de Matrícula hasta 29/11/2021
  • Comienza: lunes, 29 de noviembre de 2021
  • Finaliza: lunes, 28 de marzo de 2022
  • EAN9788491109754

Director: FRANCISCO JAVIER MOLANO CASIMIRO

Introducción: método fácil y conciso para aprender a realizar una correcta lectura de electrocardiogramas con un enfoque pedagógico atractivo.

Destinatarios

Médicos internos residentes principalmente de las siguientes especialidades:

  •  Medicina Familiar y Comunitaria, con interés en electrocardiografía.
  •  Medicina de Urgencias.
  •  Medicina Interna.
  •  Cardiología

Enfermeros/as con interés en cardiología.

Fisioterapeutas con interés en rehabilitación cardiaca.

Estudiantes de grado de Medicina, Enfermería y Fisioterapia.

Objetivos

  •  Interpretación correcta del electrocardiograma normal. Cálculo de la frecuencia cardiaca, del eje eléctrico. Identificación y medida de las diferentes ondas e intervalos.
  •  Identificación de las diferentes taquiarritmias estableciendo el diagnóstico diferencial de las mismas.
  •  Diagnóstico de los diferentes grados de bloqueos en la conducción auriculoventricular e intraventricular.
  •  Establecer el grado y localización de las extrasístoles e hipertrofias tanto ventriculares como auriculares.
  •  Conocimiento electrocardiográfico necesario para establecer el diagnóstico en la cardiopatía isquémica aguda así como orientar en la localización de la isquemia.
  •  Asimilación de conceptos básicos de otros patrones electrocardiográficos como la pericarditis aguda, el tromboembolismo pulmonar, el síndrome de Wolff Parkinson White, el síndrome de Brugada, el síndrome de QT largo, las alteraciones iónicas o los pacientes con marcapasos.

Contenidos

  1. Principios básicos de la electrocardiografía.
  2. Taquiarritmias y extrasístoles.
  3. Bradiarritmias y otros trastornos en la conducción, hipertrofias y crecimientos de cavidades.
  4. Cardiopatía isquémica y otros patrones electrocardiográficos.

Descripción

La lectura del electrocardiograma es una de las actividades docentes más solicitadas tanto en el proceso formativo del grado de Medicina como en el grado de Enfermería. Además, está incluida en los planes docentes de los médicos internos residentes de todas las especialidades ya que su conocimiento básico es imprescindible para la práctica clínica diaria y su dominio otorga la seguridad necesaria para la misma.

Tener un conocimiento básico de la lectura del electrocardiograma es imprescindible en la práctica clínica habitual de la mayoría de las especialidades médicas ya que su correcta interpretación ayuda al profesional a tomar las decisiones más adecuadas sobre sus pacientes.

Este curso, 100% online, facilita al profesional sanitario, ya sea médico, enfermero o fisioterapeuta que desarrolle su labor en el campo de la rehabilitación cardíaca, los conocimientos necesarios en electrocardiogramas para poder desarrollar su labor habitual con la destreza y seguridad necesarias.

El método de aprendizaje de este curso está compuesto por algoritmos, reglas mnemotécnicas, esquemas, ilustraciones, electrocardiogramas comentados, casos clínicos y video clases explicadas por un cardiólogo de manera sencilla para facilitar el camino del alumno hasta que sea capaz de interpretar e identificar los diferentes patrones electrocardiográficos y logre retenerlos para su desarrollo profesional.

Titulación

La superación del curso supondrá la obtención de un diploma de Editorial Médica Panamericana como centro adscrito a la Asociación Nacional de Centros de e-Learing y Distancia (ANCED), que contará además con la firma del director del curso.

Tema de Muestra

  •  Videoclase
  •  Caso clínico

Arancel AR$ 11.050

Inscripción

Contacto

Fuente

EtiquetasCurso Interpretación Electrocardiogramas 29-11-2021Ed. Méd. Panamericana 2021Evento Enfermería 2021Temas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. VirtualCurso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. VirtualCurso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. VirtualCurso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Curso Práctico para la Interpretación de Electrocardiogramas. Ed. Méd. Panamericana. Inicio noviembre 29, 2021. Online'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.806)
  • Epidemiología y Enfermería (624)
  • Eventos (3.762)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (671)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • IX Foro Argentino de Acompañamiento Terapéutico en el marco del XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría. APSA. Abril 28, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: