TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Universitario de Bases del Dolor Crónico. Ed. Méd. Panamericana. Inicio noviembre 29, 2021. Online

Curso Universitario de Bases del Dolor Crónico. Ed. Méd. Panamericana. Inicio noviembre 29, 2021. Online

Temas de Enfermería 19 de noviembre del 2021 Enfermería No hay comentarios
  • DURACIÓN 3 meses
  • ECTS 10 créditos
  • PERÍODO DE MATRÍCULA Hasta 29/11/2021
  • INICIO 29/11/2021
  • FIN 1/3/2022
  • EAN9920000200210

Director: CARLOS TORNERO

Introducción

Este curso está dirigido a cualquier profesional sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, etc., ya que el abordaje del dolor debe realizarse desde una vertiente bio-psico-social.

Universidad

Avalado por:

Destinatarios

Profesionales sanitarios con interés en el Abordaje del Dolor de las siguientes ramas:

  •  Medicina
  •  Enfermería
  •  Fisioterapia
  •  Psicología

Objetivos

  •  Comprender y conocer la anatomía y fisiología del dolor.
  •  Principios farmacológicos del dolor.
  •  Conocer los principales tipos de dolor.
  •  Saber evaluar el dolor y conocer las principales pruebas diagnósticas.
  •  Valoración multidisciplinar de pacientes con dolor desde un punto de vista bio psico social.

Contenidos

  •  Introducción.
  •  Taxonomía del dolor.
  •  Anatomía aplicada al dolor.
  •  Fisiología aplicada al dolor.
  •  Farmacología básica del dolor (analgésicos).
  •  Farmacología avanzada del dolor (coanalgésicos).
  •  Evaluación de pacientes con dolor.
  •  Pruebas diagnósticas en la evaluación del dolor.
  •  Investigación del dolor.
  •  Principios del abordaje multidisciplinar del dolor.

Descripción

La RAE define dolor como una sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior. Es importante diferenciar entre el dolor agudo, intenso y que dura relativamente poco tiempo, y el dolor crónico, aquel que persiste al menos entre tres y seis meses. La Sociedad Español del Dolor (SED) asegura que entre el 40 y el 80% de las consultas médicas están relacionadas con el dolor, siendo esta la causa más frecuente por la que una persona acude a su centro sanitario. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en España, el dolor crónico afecta entre el 17 y el 18% de la población.

Este curso universitario surge con la intención de satisfacer la necesidad de los profesionales sanitarios de brindar a los pacientes que acuden a su consulta un correcto tratamiento del dolor que padecen. Para ello, es imprescindible que dispongan de un conocimiento exhaustivo de las bases del dolor para poder entender su mecanismo de acción, saber cómo realizar un correcto diagnóstico o iniciar un tratamiento adecuado. De carácter 100% online y con una duración de 3 meses, este curso está dirigido a cualquier profesional sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, etc., ya que el abordaje del dolor debe realizarse desde una vertiente bio-psico-social.

Titulación

El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Experto Universitario otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria equivalente a 10 créditos ECTS (European Credit Transfer System).

Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.

  •  Título: Curso Universitario de Bases del Dolor Crónico
  •  Créditos ECTS: 10

Arancel AR$ 65.000

Contacto

Inscripción

Fuente

EtiquetasCurso Dolor Crónico 29-11-2021Ed. Méd. Panamericana 2021Evento Enfermería 2021Temas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. VirtualCurso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. VirtualCurso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. VirtualCurso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.806)
  • Epidemiología y Enfermería (624)
  • Eventos (3.762)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (671)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • IX Foro Argentino de Acompañamiento Terapéutico en el marco del XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría. APSA. Abril 28, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: