¿Qué es la Mielofibrosis?
La Mielofibrosis es una enfermedad poco frecuente que altera la producción normal de células sanguíneas del cuerpo. Es diagnosticada habitualmente en personas entre los 50 y 80 años de edad; aunque recientemente se notó un aumento de casos en personas más jóvenes. A nivel mundial se presente 1 caso por cada 100.000 habitantes. Algunos de sus síntomas son: aumento del tamaño del bazo, pérdida de peso, fatiga, dolor óseo, sangrados, mareos sin antecedentes de golpe, dificultad para respirar y sensación de saciedad abdominal. Alrededor de un tercio de los pacientes con mielofibrosis no tiene síntomas al momento del diagnóstico ya que el avance de la enfermedad suele ser bastante silencioso y los síntomas suelen aparecer en una fase avanzada.
Para mayor información:
- Teléfono: 0800-555-54636 (LINFO)
- E-mail: info@linfomasargentina.org
- Facebook: /AsociacionLinfomasArgentina
- Twitter: @LinfomasAr
- Instagram: @LinfomasArgentinaOK
Fuente: María Noelia Marcone Contacto de Prensa Sinergia Public Relations
Tel.: 11-3558-1799 | Mail: noelia@sinergiapr.com.ar