TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Diploma Universitario en Introducción a la Medicina Intensiva y Cuidados Generales para Enfermería. Ed. Méd. Panamericana. Inicio noviembre 29, 2021. Online

Diploma Universitario en Introducción a la Medicina Intensiva y Cuidados Generales para Enfermería. Ed. Méd. Panamericana. Inicio noviembre 29, 2021. Online

Temas de Enfermería 21 de noviembre del 2021 Enfermería No hay comentarios
  • DURACIÓN 6 semanas
  • ECTS 7 créditos
  • HORAS LECTIVAS 175
  • PERÍODO DE MATRÍCULA Hasta 29/11/2021
  • INICIO 29/11/2021
  • FIN 13/1/2022
  • EAN9788491104476

Directora: ROCÍO ARAGONÉS MANZANARES

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este curso, Diploma Universitario en Introducción a la Medicina Intensiva y Cuidados Generales para Enfermería, es la adquisición de los conocimientos teóricos, técnicas y habilidades, que precisa un enfermero para trabajar en una Unidad de Cuidados Críticos.

UNIVERSIDAD

DESTINATARIOS

 Enfermeros de Cuidados Intensivos y cualquier profesional preocupado en la atención enfermera bajo estas circunstancias particulares.

OBJETIVOS

  •  Perfeccionar el conocimiento y el manejo de la pérdida de bienestar fetal, una de las emergencias obstétricas más comunes en la practica diaria.
  •  Entender la fisiología detrás de un control normal de frecuencia cardíaca fetal
  •  Entender la fisiopatología detrás de las características observadas del trazo de Cardiotocograma
  •  Reconocer características de varios tipos de hipoxia fetal intraparto
  •  Apreciar el papel de la oxitocina, meconio, y temperatura en el control de bienestar fetal intraparto
  •  Entender los principios de manejo detrás de una deceleración prolongada
  •  Determinar el papel adicional de test de bienestar fetal como el pH de Calota fetal, o el ECG fetal ( ST-Analyser o STAN)
  •  Apreciar los aspectos médico-legales de la monitorización del trazo de frecuencia cardiaca fetal intraparto

CONTENIDOS

  1. Módulo 1, Introducción a la medicina intensiva
    1. Estándares de calidad en UCI.
    2. Mini vademécum de fármacos en UCI.
    3. Procedimiento de dotación y mantenimiento del carro de parada cardiorrespiratoria en la UCI, ámbito hospitalario.
    4. La importancia de la higiene en cuidados intensivos. Control de la temperatura.
  2. Módulo 2. Cuidados generales
    1. Cuidados de nutrición enteral y parenteral en UCI.
    2. La sedación, el control del dolor y del delirio en cuidados intensivos.
    3. Profilaxis y tratamiento de las úlceras de presión en cuidados intensivos. Monitorización y cuidados de la piel.
    4. Cuidados y monitorización en el traslado intrahospitalario del paciente crítico.
    5. Accesos vasculares en medicina intensiva.

MÉTODO

Este curso aporta una revisión de los contenidos teóricos actualizados desarrollados para cada tema. Además, mediante la utilización de videoclaseslos autores destacan aquellos puntos más complejos y controvertidos de la materia. Para poder aplicar dichos conocimientos en la práctica asistencial diaria, se aportan vídeos de técnicas y procedimientos imprescindibles para un correcto aprendizaje de la asistencia en Urgencias y Emergencias. Además, el curso se completa con actividades y casos clínicos reales que sitúan al alumno en un contexto clínico.

  •  Texto del tema: descripción de los contenidos teóricos que sirce de base para abordar otros más complejos.
  •  Videoclases: para contenidos que requieren una explicación más personalizada del tema.
  •  Casos clínicos: integran los conceptos aprendidos y simulan los desafíos de la práctica clínica.
  •  Actividades: refuerzan el aprendizaje mediante la reflexión y la participación del alumno.
  •  Lecturas complementarias: Una referencia a las última publicaciones o aquellas más relevantes del tema de estudio.
  •  Evaluación: Se define en función de los objetivos docentes del mismo. Preguntas tipo test sobre contenido teórico, imagen clínica, o casos clínicos.
  •  Tutorías: el equipo docente estará disponible durante todo el curso para atender las dudas que puedan surgir durante el estudio. Variable en función del alumno.

Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios. Nuestro sistema le permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenador, Tablet, smartphone) y en cualquier momento.

TITULACIÓN

El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EES (Espacio Europeo de Educación Superior), y la superación de los créditos de calificación supondrá la obtención de un título propio de Diploma Universitario otorgado por la Universidad Católica de Murcia equivalente a 7 créditos ECTS (European Credit Transfer System).

Este título aporta méritos y conocimientos para el alumno de cara a su carrera profesional, oposiciones y bolsas de trabajo.

  •  Título: Diploma Universitario en Introducción a la Medicina Intensiva y Cuidados Generales para Enfermería
  •  Créditos ECTS: 7
  •  Nº Horas lectivas: 175
  •  Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
  •  No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.

TEMA DE MUESTRA

  •  Documento de texto: Ver documento de texto
  •  Actividades: Ver Actividades
  •  Videoclase: Ver videoclase
  •  Caso clínico: Ver Caso clínico
  •  Vídeo técnicas 1: Ver vídeo técnicas 1
  •  Vídeo técnicas 2: Ver vídeo técnicas 2

DESCRIPCIÓN

Arancel AR$ 32.902

Contacto

Inscripción

Fuente

EtiquetasDiplomatura Medicina Intensiva Enfermería 29-11-2021Ed. Méd. Panamericana 2021Evento Enfermería 2021Temas de Enfermería 2021UCAM 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. VirtualCurso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. VirtualCurso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. VirtualCurso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.806)
  • Epidemiología y Enfermería (624)
  • Eventos (3.762)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (671)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • IX Foro Argentino de Acompañamiento Terapéutico en el marco del XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría. APSA. Abril 28, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: