En el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal (noviembre 12, 2021)
Datos y cifras
- Cerca de la mitad de la población mundial carece de acceso integral a los servicios de salud básicos.
- Cerca de 100 millones de personas se ven abocadas a la pobreza extrema (es decir, viven con US$ 1,90 al mes o menos) por tener que pagar los servicios de salud de su propio bolsillo.
- Más de 930 millones de personas (alrededor del 12% de la población mundial) gastan al menos un 10% de su presupuesto familiar para pagar los servicios de salud.
- Todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas han acordado tratar de alcanzar la cobertura sanitaria universal a más tardar en 2030, en el marco de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- La atención primaria de salud puede atender entre el 80% y el 90% de las necesidades sanitarias de la población a lo largo de su vida.
- Hay un desajuste de 18 millones de profesionales entre el personal sanitario en activo en todo el mundo actualmente y el que se necesitaría hoy en día para garantizar la cobertura sanitaria universal.
- La cobertura de vacunación con DTP3 se mantiene en el 85% (2017), lo que deja a 19,9 millones de niños vulnerables ante enfermedades prevenibles mediante vacunación.
Fuente Informe del 1 de abril de 2021