TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Emergencias Cardiovasculares. Ed. Méd. Panamericana 2021. Online

Curso Emergencias Cardiovasculares. Ed. Méd. Panamericana 2021. Online

Temas de Enfermería 6 de diciembre del 2021 Enfermería No hay comentarios

Fundamentos y toma de decisiones clínicas

  • DURACIÓN 3 meses
  • HORAS LECTIVAS 60
  • EAN9789500696289

Director: ANTONIO RAÚL DE LOS SANTOS

Destinatarios

El curso está destinado a: Médicos de atención primaria, generalistas y clínicos. Médicos de guardia y residentes de medicina interna. Médicos que comienzan sus primeros pasos en la profesión. Especialistas de distintas áreas de la medicina interesados en profundizar sus conocimientos y en el manejo práctico de las emergencias más prevalentes. Otros auxiliares de la medicina y personal de enfermería que deseen obtener conocimientos sólidos sobre las emergencias cardiovasculares y fundamentar las acciones de su ejercicio profesional. Estudiantes avanzados de medicina que aspiren a graduarse con una formación más completa y abarcativa.

Objetivos

  •  Reconocer en forma inmediata los cuadros de las principales emergencias cardiovasculares.
  •  Aplicar los criterios diagnósticos actuales y considerar los diagnósticos diferenciales más relevantes.
  •  Optar por las conductas terapéuticas más adecuadas para cada situación y decidir la secuencia de acciones más conveniente en cada caso.

Contenidos

Tema 1. Crisis hipertensivas

Tema 2. Fibrilación auricular

Tema 3. Insuficiencia cardíaca aguda

Tema 4. Infarto agudo de miocardio

Tema 5. Paro cardiorrespiratorio

Tema 6. Enfermedad tromboembólica venosa

Tema 7. Ataque cerebrovascular

Tema 8. Isquemia arterial aguda de miembros inferiores

Tema 9. Aneurisma de aorta abdominal complicado

Tema 10. Síncope

Tema 11. Taquiarritmias cardíacas con riesgo de vida

Tema 12. Shock

Método

El curso está estructurado en 12 temas y tiene una periodicidad semanal para el acceso a cada uno de ellos. Para un mejor desarrollo de los contenidos y para facilitar el aprendizaje a distancia hemos organizado el curso con los siguientes recursos:

  •  Video de presentación del tema: en este video el director del curso describe brevemente los aspectos que se abordarán y su importancia práctica para el profesional.
  •  Contenido: En este material se desarrollan los contenidos del tema de forma pormenorizada a través de un texto procesado didácticamente. Los Contenidos se encuentran en un visor diseñado para facilitar la lectura en línea y que tiene las siguientes características:
    •  Un índice de títulos que permite buscar el tema seleccionado.
    •  La posibilidad de ampliación de las imágenes.
    •  Actividades de repaso intercaladas en la lectura con retroalimentación inmediata.
    •  Un señalador que, al reingresar al texto, permite continuar la lectura donde se la interrumpió.
    •  Marcadores para destacar los conceptos importantes.
    •  Un acceso al Diccionario de Términos Médicos para buscar definiciones de palabras no conocidas.
  •  Clase: es un recurso en formato interactivo en el que se desarrollan los aspectos más importantes del Tema. Es similar a una clase presencial en la que el docente explica el tema, y estructura y jerarquiza los contenidos mediante pantallas con imágenes, conceptos destacados, recomendaciones y alertas. Las clases cuentan además, con actividades interactivas de repaso, resolución de problemas y aplicación de conceptos. Estas actividades se encuentran intercaladas a lo largo de toda la clase generando una dinámica que refuerza el aprendizaje, y evita el aburrimiento y la pérdida del interés. Para facilitar la navegación encontrará en el margen superior de las pantallas un botón de ingreso al Menú con el índice de contenidos y una guía de navegación: Ayuda.
  •  Autoevaluación: al finalizar la lectura de todos los recursos incluidos en el tema encontrará una autoevaluación con preguntas de opción múltiple, de carácter formativo, cuyo propósito es permitir al cursante cotejar sus aprendizajes e identificar los aspectos que debe rever. La aprobación de esta autoevaluación (el 60% o más de respuestas correctas) permite pasar al siguiente tema. En caso de no superarla, tendrá la posibilidad de realizarla nuevamente hasta alcanzar el objetivo.
  •  Modalidad: curso en modalidad e-learning, con una clase cada dos semanas.
  •  Evaluación final.

Una vez aprobada la autoevaluación del último tema, el cursante encontrará la evaluación final con 50 preguntas de opción múltiple cuya aprobación le permitirá acceder al certificado correspondiente de horas académicas.

Para aprobar y obtener el certificado se requiere contestar correctamente al menos el 60% de las preguntas. El cursante tendrá dos intentos para completarla.

El curso tiene una duración de 3 meses y se podrá acceder a él durante 9 meses a partir de la fecha de matriculación. Durante este tiempo podrá leer los distintos temas, hacer las autoevaluaciones y la evaluación final, y descargar el certificado una vez aprobada esta evaluación.

Si transcurrido ese plazo el cursante no finalizó el curso, no realizó el examen final o no descargó el certificado, deberá solicitar la rematriculación que le habilitará nuevamente el acceso. Esta rematriculación tendrá una duración de 90 días desde el momento de la habilitación y un costo equivalente al 20% del precio vigente del curso. Para solicitarla comunicarse con cinfo@medicapanamericana.com o llamando al 11 4821-2066 (lunes a viernes de 9:00 a 18:00hs).

Titulación

Se extenderá la certificación a los cursantes que aprueben la evaluación final del curso con una carga horaria total de 60 horas académicas.

Solicitar Acceso Temporal Gratuito

Arancel AR$ 18.491

SEMANA DEL MÉDICO: ¡HASTA 40% OFF!

DEL 3 AL 9 DE DICIEMBRE, APROVECHÁ ESTA INCREÍBLE PROMOCIÓN

AR$ 15.717,36

Introducción y Descripción

Contacto

Inscripción

Fuente

EtiquetasCurso Emergencias Cardiovasculares 2021Ed. Méd. Panamericana 2021Evento Enfermería 2021Temas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. VirtualCurso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. VirtualCurso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. VirtualCurso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.806)
  • Epidemiología y Enfermería (624)
  • Eventos (3.762)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (671)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • IX Foro Argentino de Acompañamiento Terapéutico en el marco del XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría. APSA. Abril 28, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: