TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Cursos Estudio y Modificación de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio febrero 4, 2022. Virtual

Cursos Estudio y Modificación de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio febrero 4, 2022. Virtual

Temas de Enfermería 29 de diciembre del 2021 Enfermería No hay comentarios

Estudio y Modificación de la Conducta en Personas con Discapacidad

Comienza: viernes, 4 de febrero de 2022. Viernes 19:00

Duración: 6 semanas. Una de introducción y ambientación

Contenidos

Marco conceptual de los programas conductuales. Apoyo conductual positivo. Cómo incrementar una conducta.
Análisis de la conducta. Programas de entrenamiento. Técnicas de modelado, moldeamiento, encadenamiento.
Métodos más comunes en la reducción de conductas. Abordaje según planificación centrada en la persona. Alternativas que respeten necesidades y edad cronológica.
Limitaciones en la reducción de conductas. Conductas disruptivas como expresiones de necesidades insatisfechas. Planes conductuales y tareas de apoyo.

Perfil del Egresado/a

Al finalizar el curso el/la alumno/a aumentará y mejorará sus competencias en el trabajo con personas adultas con discapacidad implementando correctamente técnicas de modificación de la conducta. Podrá entender cómo se construye un vínculo sano y uno enfermo, cómo encontrar las necesidades subyacentes a determinadas formas de expresar la conducta o vincularse con el mundo. Conocerá y podrá aplicar las buenas prácticas en la elaboración de un plan conductual destinado a lograr una vida plena para las personas con discapacidad.

Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual

Comienza: viernes, 4 de febrero de 2022

Duración: 6 semanas. Una de introducción y ambientación a la plataforma, 4 de desarrollo del curso y una de examen.

Dirigido a: profesionales, orientadores y personal de atención directa, que busquen opciones de empleo y de planes de carrera para personas adultas con discapacidad

Objetivos

  • Replantear el paradigma de empleo y discapacidad, por el cual es evaluada la persona y sus aptitudes laborales y luego postulada a un puesto de trabajo disponible.
  • Proporcionar opciones para encarar el futuro vocacional y de carrera. A través de este enfoque buscamos que las mismas opciones existan para todas las personas.

Contenidos

La persona adulta con discapacidad intelectual desde el modelo de Calidad de Vida y Teoría de los Apoyos. Actitudes hacia la discapacidad.
Transición a la vida adulta. Trato adecuado y roles. Habilidades sociales asociadas. Proceso de independencia y reorganización familiar.
Discapacidad intelectual y conducta adaptativa. Autonomía, Privacidad e Intimidad.
Autodeterminación. Equipo y coordinador de apoyos.

Perfil del egresado/a

Al finalizar el curso el/la alumna contará con herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas adultas con discapacidad. Sus intervenciones estarán destinadas a la organización de apoyos que respeten a la persona y lo acompañen en la realización de sus metas personales. Mejorará sus competencias en el trabajo diario, en la planificación de planes de apoyo y planes de vida de las personas con discapacidad.

ARANCEL PACK DE CURSOS AR$ 6941.-

WhatsApp 11 6200 0276

Contacto

Inscripción

Fuente

EtiquetasCursos Virtuales Facultar 2022Cursos Virtuales sobre Discapacidad 04-02-2022Evento Enfermería 2022Pack de Cursos Facultar 2022Temas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixtaCurso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. VirtualCurso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABAXXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABASeminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABAX Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.594)
  • Epidemiología y Enfermería (595)
  • Eventos (3.576)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (642)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • PulCor ONCOCOR. FLASCA. Inicio agosto 18, 2022. Modalidad Híbrida. Córdoba. Argentina
  • Simposio Internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario (SCR) «Información, Innovación y Debate» Inicio agosto 4, 2022. Modalidad Híbrida
  • 13va Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad. Inicio septiembre 16, 2022. Córdoba. Argentina
  • Curso Mindfulness para la Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena. Isalud. Inicio agosto 15, 2022. Virtual
  • Curso Coadyuvantes de la Ventilación Mecánica. CoVeMe. IUHI. Inicio septiembre 2, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: