TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Internacional de los Voluntarios. Diciembre 5, 2021. ACLA

Día Internacional de los Voluntarios. Diciembre 5, 2021. ACLA

Temas de Enfermería 5 de diciembre del 2021 Enfermería No hay comentarios

Voluntarios de una mejor calidad de vida

En el Día Internacional de los Voluntarios, ACLA quiere reconocer el importante trabajo de las asociaciones de pacientes para acompañar a quienes luchan contra una enfermedad

Por la Dra. Haydee González | Presidente de Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasia y Mielofibrosis Argentina (ACLA)

Las asociaciones de pacientes son unos de los principales actores en la salud. Si bien no brindan atención médica, buscan fomentar la equidad en el acceso a la atención sanitaria y tratamientos, cumpliendo con uno de los derechos humanos básicos como es el derecho al acceso a la salud. También ofrecen información, contención psicológica y legal. Además, buscan contribuir a mejorar la prevención, el control y la disminución de la mortalidad y que todas las personas puedan tener un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.

Pero es importante destacar que todo este trabajo, en su mayoría es realizado en forma voluntaria: las asociaciones de pacientes están integradas principalmente por pacientes, ex pacientes y familiares de los mismos que, por voluntad propia y sin percibir una remuneración, trabajan para acompañar a quienes luchan con una enfermedad. Lo cual hace mucho más meritorio el papel que desempeñan dentro del ecosistema de salud.

ACLA es una asociación sin fines de lucro que trabaja dando a conocer información, creando espacios de encuentro y ofreciendo orientación a pacientes con linfomas, síndromes mielodisplásicos y mielofibrosis, con el fin de ayudar al conocimiento de estas enfermedades, brindando contención y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con las mismas. Para lograrlo, ACLA trabaja junto a las autoridades sanitarias, los legisladores, la comunidad médica, la sociedad civil y con otras asociaciones como Fundación Argentina Mieloma (FAM) y la Asociación Leucemia Mieloide Argentina (ALMA) para contribuir en el desarrollo de políticas públicas de salud, contar con mejores registros epidemiológicos de la enfermedad y acceder a los tratamientos en tiempo y forma.

La asociación siempre está trabajando para lograr que la enfermedad y sus síntomas tengan mayor difusión, se realizan charlas informativas a cargo de médicos especialistas en las diferentes patologías. Además de acompañar a los pacientes en el acceso a tratamientos también brinda apoyo psicológico para los pacientes y familiares a cargo de la Lic. Mariana Godoy. El cáncer es un evento vital y estresante, que implica una reestructuración no sólo cognitiva, sino también familiar y social. Está comprobado que poder hablar sobre el cáncer mejora el afrontamiento del mismo; por lo tanto, se alienta el uso y circulación de la palabra, en todos los ámbitos.

Por ello, en el Día Internacional de los Voluntarios, desde ACLA queremos reconocer la labor de todos nuestros integrantes, así como también de todas las personas que forman parte de todas las asociaciones de pacientes del mundo. Su trabajo desinteresado es importantísimo para mejorar la calidad de vida de las personas que día a día luchan contra una enfermedad.

Para mayor información:

  • Teléfono: 0800-555-54636 (LINFO)
  • E-mail: info@linfomasargentina.org
  • Web: www.linfomasargentina.org
  • Facebook: /AsociacionLinfomasArgentina
  • Twitter: @LinfomasAr
  • Instagram: @LinfomasArgentinaOK

Fuente

  • CONTACTO DE PRENSA: Sinergia Public Relations María Noelia Marcone
  • Mail: noelia@sinergiapr.com.ar
  • Cel.: 11-3558-1799
EtiquetasACLA 2021Día Internacional de los Voluntarios 05-12-2021Informe Voluntarios de una mejor calidad de vidaTemas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. VirtualCurso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. VirtualCurso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones UnidasDía Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.886)
  • Epidemiología y Enfermería (632)
  • Eventos (3.835)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (679)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • 2° Jornada Nacional de Ejercicio Profesional. SAP. Abril 25, 2023. CABA
  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: