TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Importancia de la Salud Mental para Afrontar el Cáncer. Informe ACLA 2021.

Importancia de la Salud Mental para Afrontar el Cáncer. Informe ACLA 2021.

Temas de Enfermería 21 de diciembre del 2021 Enfermería No hay comentarios

La salud mental también es importante para afrontar el cáncer

A partir del apoyo psicológico ACLA acompaña a personas que padecen esta enfermedad y sus allegados, buscando mejorar los aspectos emocionales que los rodean.

Autora: Por la Lic. Mariana Godoy | Psicóloga de la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis de Argentina (ACLA) | M.N. 63094

Según un estudio realizado por el Comité de Psicooncología de la Asociación Médica Argentina (AMA), el 80% de los pacientes oncológicos expresaron miedo a la desatención durante la pandemia, el 83% alteró su rutina aumentando el insomnio, el 42% expresó angustia y el 19% tristeza. Estos malestares emocionales provocan un deterioro en la vida diaria y en las relaciones interpersonales. Por estos motivos, es fundamental contar en cada etapa de la enfermedad con ayuda de la psicooncología, dirigida hacia el apoyo y la terapia de pacientes con cáncer, hacia sus familiares y a los profesionales de oncología.

Lo emocional casi siempre es relegado por lo más urgente que es atender el cuerpo, descuidando los sentimientos, pensamientos, duelos y pérdidas que cada paciente y sus familiares deben atravesar en el proceso de la enfermedad. Desde el diagnóstico, el tratamiento, hasta incluso en la fase de remisión, el acompañamiento psicológico del paciente es importante para la elaboración de lo que ocurre en su cuerpo y alrededor de él.

Cuando un paciente recibe un diagnóstico de cáncer son varias las emociones que se presentan: ansiedad, depresión, insomnio; pero principalmente negación y desesperación, ya que esta enfermedad con frecuencia es asociada a la muerte y empiezan a surgir preguntas que son difíciles de aceptar como: ¿por qué a mí?, ¿por qué ahora? y ¿qué soy ahora? Las reacciones más habituales son el miedo, la tristeza, la rabia y la incertidumbre. El apoyo psicológico en esta etapa se centra en ayudar al paciente a expresar y normalizar sus emociones, explicando que es comprensible sentir esas reacciones.

El paciente, durante el tratamiento, pasa por varios duelos y/o pérdidas: pérdida de la salud, del control y en algunos casos de su capacidad de procreación. El duelo por la imagen de sí mismo, por el estilo de vida y por todos los proyectos postergados, generan una reestructuración cognitiva. Por esta razón, es importante prestar atención a las emociones: reconocerlas, identificarlas, hablar sobre ellas, interpretarlas, aceptarlas y así ayudarnos a tomar decisiones.

Durante la etapa de remisión, las emociones y pensamientos siguen teniendo un rol fundamental. Surge el síndrome de la Espada de Damocles, el cual es un miedo desmesurado a la recaída de la enfermedad, se vive en estado de alerta, surge la culpa de supervivencia y se pretende retomar la vida de antes como si no hubiese pasado nada. En el caso de una recaída, la angustia suele ser igual o mayor que la primera vez, vuelven a surgir los miedos, incertidumbre y ansiedad.

El malestar emocional provoca un deterioro en la vida diaria y en las relaciones interpersonales. A veces, los familiares y amigos no logran entender cómo se siente una persona con cáncer. Por estos motivos, es fundamental contar con ayuda de la psicooncología en cada etapa de la enfermedad, centrada en el apoyo y la terapia de pacientes con cáncer, sus familiares y en los profesionales de oncología. ACLA brinda charlas para acompañar a todos los pacientes y allegados que busquen el mejor desarrollo de estos procesos.

El encuentro sobre el tema será el martes 28 de diciembre a la hora 18:00, es gratuitas y se accede a ellas desde: ID: 832 6101 4604 – Clave: ACLA.

Para mayor información:

  • Teléfono: 0800-555-54636 (LINFO)
  • E-mail: info@linfomasargentina.org
  • Web: www.linfomasargentina.org
  • Facebook: /AsociacionLinfomasArgentina
  • Twitter: @LinfomasAr
  • Instagram: @LinfomasArgentinaOK

Fuente: María Noelia Marcone | Sinergia Public Relations | Cel.: 15-3558-1799 | Mail: noelia@sinergiapr.com.ar

EtiquetasACLA 2021Evento Enfermería 2021Salud Mental para Afrontar el CáncerTemas de Enfermería 2021

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. VirtualCurso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.533)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.523)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: