TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2022. ACLA

Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2022. ACLA

Temas de Enfermería 28 de febrero del 2022 Enfermería No hay comentarios

Mielofibrosis: una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 100.000 habitantes en el mundo

El 28 de febrero se conmemora el “Día Mundial de las Enfermedades Raras” y la mielofibrosis, un tipo de cáncer de la sangre, es una de ellas. ¿De qué se trata esta enfermedad poco frecuente?

Por la Dra. Sofía Burgos

Asesora Médica de la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis de Argentina (ACLA)

M.N. 147.448

Cada 29 de febrero (este año por no ser bisiesto es el 28) se conmemora simbólicamente el “Día Mundial de las Enfermedades Raras”, una iniciativa que tiene el objetivo de visibilizar y estimular el diagnóstico precoz y la prevención de enfermedades pocos frecuentes o de baja incidencia en la población. Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a menos de 5 de cada 10.000 personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen cerca de 9.000 enfermedades raras que afecta al 7% de la población. En Argentina 3,6 millones de argentinos poseen una enfermedad poco frecuente. Una de estas es mielofibrosis, esta patología altera la producción normal de células sanguíneas del cuerpo.

Es diagnosticada habitualmente en personas entre los 50 y 80 pero últimamente el diagnóstico viene ocurriendo también en personas más jóvenes.

Una de las señales de alerta de esta enfermedad es la hinchazón abdominal. El 85% de los pacientes diagnosticados con mielofibrosis presentan el aumento del abdomen por agradamiento de un órgano abdominal llamado bazo. Otros síntomas que hay que tener en cuenta son: cansancio extremo, debilidad, dolor óseo, pérdida de peso, fiebre, susceptibilidad a las infecciones, episodios de sangrado por el descenso del recuento de plaquetas, sudoración nocturna y picazón de la piel. Alrededor de un tercio de los pacientes no tiene síntomas al momento del diagnóstico, ya que el avance de la enfermedad suele ser bastante silencioso y los síntomas suelen aparecer en una fase avanzada. En etapas posteriores de la enfermedad, también puede ocurrir un agrandamiento del hígado.

Si bien es muy complejo llegar a un diagnóstico definitivo de la enfermedad, el primer paso es un examen físico, en el cual puede notarse el agrandamiento del bazo. Luego puede procederse a estudios como el CSC (conteo sanguíneo completo) con frotis de sangre y pruebas genéticas. En el frotis de sangre evaluado en el microscopio por un especialista, pueden notarse glóbulos rojos en forma de lágrimas. Generalmente, se necesita una biopsia de médula ósea para hacer el diagnóstico definitivo y descartar otras causas de los síntomas.

La mielofibrosis tiene tratamiento para mejorar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad. El tratamiento no es universal y varía según el paciente y el grado de avance. En personas jóvenes, el trasplante de médula ósea podría estar indicado para mejorar el pronóstico y curar la enfermedad, pero la decisión debe ser muy bien estudiada. Otros tratamientos pueden implicar transfusiones de sangre y medicamentos para corregir la anemia, quimioterapia, medicamentos dirigidos a una mutación genética ligada a esta enfermedad (si está presente).

Cuando un paciente recibe el diagnóstico de mielofibrosis, muchas veces la urgencia se focaliza en atender al cuerpo, relegando los aspectos emocionales. Por ello, además de los tratamientos médicos es importante el apoyo psicológico. ACLA brinda encuentros gratuitos para pacientes con mielofibrosis y sus familiares que quieren apoyarlos y acompañarlos en todo el proceso de la enfermedad.

En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, ACLA se suma a las actividades de concientización acerca de esta patología, dedicando su esfuerzo a visibilizar sus síntomas, para favorecer el diagnóstico temprano y mejorar la calidad de vida de las personas. Para mayor información pueden entrar a la página web www.mielofibrosis.com.ar.

Para mayor información:

  • Teléfono: 0800-555-54636 (LINFO)
  • E-mail: info@linfomasargentina.org
  • Web: www.linfomasargentina.org
  • Facebook: /AsociacionLinfomasArgentina
  • Twitter: @LinfomasAr
  • Instagram: @LinfomasArgentinaOK

Fuente: María Noelia Marcone | Cel.: +5411 3558-1799 | Mail: noelia@sinergiapr.com.ar

Etiquetas¿Qué es la Mielofibrosis?Día Mundial de las Enfermedades Raras 28-02-2022Informe de ACLA 2022Mielofibrosis cuántos?Mielofibrosis diagnóstico?Mielofibrosis quiénes?Mielofibrosis Síntomas?Temas de Enfermería 2022

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial SIN Tabaco. UATA. Mayo 31, 2022. Tema del Año.Día Mundial SIN Tabaco. UATA. Mayo 31, 2022. Tema del Año.
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. VirtualColoquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.498)
  • Epidemiología y Enfermería (581)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (628)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial SIN Tabaco. UATA. Mayo 31, 2022. Tema del Año.
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: