TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Informe de ACLA 2022. Verano: el momento ideal para atender a nuestra salud.

Informe de ACLA 2022. Verano: el momento ideal para atender a nuestra salud.

Temas de Enfermería 6 de febrero del 2022 Enfermería No hay comentarios

Es la época del año en la que disponemos de mayor tiempo para nosotros, por lo que es normal que se realicen los estudios que permiten identificar enfermedades como linfomas.

El verano, que generalmente viene de la mano con las vacaciones, es una de las épocas más esperadas del año. Es el momento en el cual disponemos de más tiempo para nosotros y aprovechamos para ponernos al día: con la lectura, con alguna serie o con tareas pendientes en el hogar. También es común aprovechar esta época para realizarse estudios de rutina que según las diferentes edades precisan realizarse; en algunos casos también por obligación, como es el caso de los exámenes de actitud que deben presentar los chicos al inicio del ciclo escolar o los que requieren algunas prácticas deportivas.

Esta época del año también es un momento de introspección: reflexionamos sobre nosotros, escuchamos a nuestra mente y también a nuestro cuerpo. Por ende, es un buen momento para prestarle atención a algunas señales que durante el año ignoramos y que pueden ser indicadores tempranos de algún problema mayor. La medicina del presente y del futuro se basa en la prevención. Y para prevenir, el diagnóstico temprano es fundamental. Como existen cientos de estudios que permiten identificar un sinfín de padecimientos, es importante prestar atención a aquellos síntomas atípicos que empezamos a notar en nuestro organismo, para que nuestro médico de cabecera nos sepa derivar a un especialista para un mejor diagnóstico.

Por ejemplo, los linfomas suelen tener algunos síntomas muy específicos que pueden orientar al profesional médico sobre qué nos está ocurriendo. Algunos son muy obvios y específicos de esta enfermedad, como es el caso de la inflamación de un ganglio en zonas blandas como cuello, ingle y axilas. Pero hay muchos de otros indicadores que, incluso de manera aislada pueden no asociarse a los linfomas y que, en conjunto, que nos puedan dar una alerta temprana de este padecimiento. Ellos son:

  • ·       Sudoración nocturna
  • ·       Aumento de la temperatura hasta los 38 grados por la noche
  • ·       Pérdida de peso
  • ·       Escalofríos
  • ·       Fatiga / falta de energía
  • ·       Pérdida del apetito
  • ·       Tos
  • ·       Picazón persistente en todo el cuerpo y/o erupciones
  • ·       Falta de aire
  • ·       Dolor de cabeza

Según la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis Argentina (ACLA), el éxito en la cura del linfoma de Hodgkin es de un 90% si se detecta en forma temprana. Asimismo, la asociación asegura que realizar un diagnóstico precoz resulta sumamente importante, ya que la demora en el diagnostico atenta contra la efectividad de los tratamientos, las probabilidades de cura y la calidad de vida del paciente. Por ello, si bien el verano es una buena época para realizarse estos estudios, se recomienda prestar atención a estas señales a lo largo de todo el año.

Cada 90 segundos una persona en el mundo es diagnosticada con Linfomas No Hodgkin. En su conjunto, esta enfermedad afecta a 1 de cada 5.000 personas. En el marco de nuestra campaña “Los linfomas no se toman vacaciones” ACLA brinda información y acompañamiento a pacientes con esta patología, para concientizar sobre el diagnóstico precoz para lograr un tratamiento eficaz y rápido. Si quiere conocer más sobre los linfomas visite la web www.linfomasargentina.org.

Para mayor información:

  • Teléfono: 0800-555-54636 (LINFO)                                                                              
  • E-mail: info@linfomasargentina.org
  • Web: www.linfomasargentina.org
  • Facebook: /AsociacionLinfomasArgentina
  • Twitter: @LinfomasAr
  • Instagram: @LinfomasArgentinaOK

Fuente

María Noelia Marcone | Sinergia Public Relations | Cel.: 15-3558-1799 | Mail: noelia@sinergiapr.com.ar

EtiquetasInforme de ACLA 2022Temas de Enfermería 2022

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLADía Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. VirtualCurso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. VirtualCurso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.810)
  • Epidemiología y Enfermería (625)
  • Eventos (3.765)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (672)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Programa de Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos (Pro ECCri). SAP. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP. Inscripción abierta 2023. Autoadministrado. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: