Incluido en el PROGRAMA DE BECAS ESPECIALES FEMEBA por COVID-19
Comienza: miércoles, 4 de mayo de 2022
Duración: 5 semanas. 48 horas. Conexión recomendada: 24 horas de actividad en línea (1 hora por día, 6 días por semana) 24 horas de estudio. Se dedicaran 3-4 días de actividad pre curso para conocer el funcionamiento del sistema y para el examen final integrador y la actividad de cierre.
Directora: Dra. Mariela Bertolino
Destinatarios: Médicos y enfermeros, con formación básica en Cuidado Paliativo.
Requisitos de Ingreso: Título profesional
Modalidad
Actividad virtual, en línea a través de plataforma del Instituto FEMEBA. Incluye foros de debate, presentaciones, discusiones en grupos pequeños, evaluaciones formativas y sumativas. Cada foro semanal comenzará los días jueves y finalizara los días miércoles de cada semana.
Resultados del Aprendizaje
Al final del curso, los alumnos serán capaces de:
Identificar pacientes que presentan o potencialmente puedan desarrollar dolor de difícil manejo.
Reconocer predictores físico-psico-sociales de difícil respuesta a los tratamientos del dolor por cáncer.
Aplicar estrategias farmacológicas adecuadas para el abordaje terapéutico.
Programa
Predictores y sistemas de clasificación
Estrés emocional, sufrimiento existencial, adicciones
Escalada de dosis de opioides.
Dolor neuropático y dolor óseo.
Dolor disruptivo y dolor incidental.
Material de estudio. El material de estudio obligatorio y opcional estará disponible en la plataforma.
Aranceles – Inscripción – Modo de Pago
Becas médicos afiliados a FEMEBA: 70% sobre la modalidad de pago elegida
Consultas: rmsuarezabad@ivf.fundacionfemeba.org.ar