Cuenta con certificación de la Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Comienza: miércoles, 18 de mayo de 2022
Directora: Lic. Cynthia Biondi
Duración: 21 semanas. Horas teóricas: 168 | Horas prácticas: 55 | Horas de evaluación: 10 | TOTAL: 233 horas
Requisitos de Ingreso: Título de Licenciado/a en enfermería o enfermero/a profesional.
Objetivo: Promover la formación de los enfermeros para el desempeño eficiente y el cuidado de calidad en distintos ámbitos de atención y en diferentes equipos y modalidades de trabajo con el paciente y familia destinatarios del cuidado.
Contenidos
- Modelos organizativos para brindar cuidados paliativos. Trabajo en equipo.
- Perfil del enfermero y su rol en un equipo interdisciplinario.
- Desempeño en diferentes ámbitos: atención primaria, domicilio, interconsulta, internación general, unidad de CP, hospice. Desafíos en la era COVID y post COVID.
- Herramientas para la evaluación de los síntomas más frecuentes. Evaluación por necesidades: modelo de Virginia Henderson. El PAE en CP.
- Comunicación. Espiritualidad.
- Dolor. Vía subcutánea.
- Fármacos en cuidado paliativo.
- Autocuidado del profesional.
- Control de síntomas. Urgencias. Cuidados de la piel: manejo de lesiones complejas.
- Síntoma refractario. Terapia de sedación paliativa. Cuidados de fin de vida. Rituales. Duelo.
- Gestión de Cuidado Paliativo en domicilio.
Modalidad
Curso teórico-práctico con modalidad mixta (campus virtual y encuentros sincrónicos).
Clases con audio y ejercicios de autoevaluación, bibliografía y recursos multimedia, resolución de casos y ateneos.
Se realizarán talleres que incluirán la discusión de casos y temáticas centrales de la actividad asistencial. El material para estas actividades estará especialmente diseñado.
Asimismo, contaremos con un Foro permanente para consultas.
Los talleres son 11 a lo largo del curso y tendrán lugar en encuentros sincrónicos para trabajar junto a los docentes.
Condiciones de Aprobación
Cada Módulo incluirá una evaluación.
Para aprobar el Curso se requiere completar la cursada, aprobar el 80% de los talleres (9 talleres) y aprobar un examen final de opción múltiple choice con el 80% de respuestas correctas.
Arancel AR$ 14.560. Transferencia bancaria en 1 pago o en cuotas a través de Mercado Pago (tarjetas y cuotas en promoción).
Extranjeros Consultar
Consultas
- rmsuarezabad@ivf.fundacionfemeba.org.ar
- (0221) 445-1775
- secretaria@ivf.fundacionfemeba.org.ar