Desafíos y oportunidades para generar capital cerebral desde un enfoque regional, Instituto BrainLat de la Universidad Adolfo Ibáñez
Comienza: domingo, 22 de mayo de 2022
Finaliza: viernes, 23 de septiembre de 2022
Modalidad: digital 100% online
Director: Dr. Agustín Ibáñez
Co-Director: Dr. Brian Lawlor
Estructura académica
Cada módulo tendrá una duración de 5 semanas y estará compuesto por:
- 10 clases audiovisuales (sincrónicas y asincrónicas)
- material de lectura obligatorio y complementario (opcional).
- 2 (dos) exámenes de elección múltiple.
Módulo 1: Concepto de Salud Cerebral: su importancia para el bienestar, el capital humano y la economía.
Módulo 2: Salud Cerebral en la Infancia y Adolescencia.
Módulo 3: Herramientas y Biomarcadores Digitales para la Salud Cerebral.
Fuentes: https://www.intramed.net/evento.asp?contenidoid=100685 | https://campusglobal.educacion.gob.ar/en/becas/ver/817 | https://brainlat.uai.cl/curso-internacional-de-salud-cerebral-aplicada-a-latinoamerica/