PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACION PROFESIONAL EN DESARROLLO INFANTIL
Inscripción Abierta al 23 de marzo de 2022
Organiza: Comité de Crecimiento y Desarrollo de la SAP
Coordinador General: Dr. Horacio Lejarraga
Este curso es el tercero de los cuatro cursos que conforman el Programa Integral de Formación Profesional en Desarrollo Infantil. Este programa está destinado a mejorar la capacitación del pediatra en la toma de decisiones, a reforzar su rol en pro del desarrollo de los niños de nuestro país, y a revertir el impacto negativo de los problemas de desarrollo sobre el ciclo de vida.
En este curso en particular se focaliza en conocer algunos de los problemas que pueden identificarse en el desarrollo de un niño. El pediatra a lo largo de la cursada podrá interiorizarse sobre cada uno de ellos y/o actualizarse. Asimismo, se ofrecen posibles modos de abordaje y estrategias de trabajo para la práctica profesional.
Destinatarios: Médicos especialistas, Pediatras, residentes, médicos en general y otros profesionales del equipo de salud.
Objetivos
Capacitar a los alumnos para:
• Actualizar los conocimientos sobre los problemas de desarrollo y sus causas.
• Hacer una descripción conceptual de cada uno de los problemas, y su posible etiología
• Reconocer los signos clínicos de los problemas de desarrollo en sus diferentes expresiones clínicas
• Implementar maniobras semiológicas para explorar mejor el problema de desarrollo en cuestión.
• Identificar los profesionales participantes, hacer las interconsultas y derivaciones o estudios pertinentes en cada caso y utilizar criterios diagnósticos
• Hacer una descripción general sobre el tratamiento y seguimiento de cada uno de los problemas descriptos.
Temario
Introducción
Clase 1. Clasificaciones de los trastornos del desarrollo. Trayectorias del desarrollo.
Clase 2. Discapacidad Intelectual.
Clase 3.Trastornos motores. Parálisis cerebral, diagnóstico y tratamiento.
Clase 4. Trastornos de la Coordinación.
Clase 5. Trastorno del Espectro Autista.
Clase 6. Enuresis y encopresis.
Clase 7. Nutrición y desarrollo.
Autores
• Dra. María Magdalena Contreras
• Dra. Viviana Enseñat
• Dra. Silvana Napoli
• Dra. María Ormaechea
• Dra. Gabriela Krochik
• Dr. Mario Petersen
• Dr. Juan Pablo Manterola
Metodología
Los contenidos se encuentran organizados en 7 clases y la introducción. Cada clase está conformada por un documento que desarrolla los contenidos. Luego de su lectura, los alumnos deberán realizar actividades de comprensión de texto.
Contarán con el acompañamiento de un tutor, quien guiará su aprendizaje y podrá disipar cualquier duda.
Aprobación
Para obtener el certificado de este curso, los alumnos deberán:
• Leer los contenidos, participar en las consignas propuestas por el tutor en los foros y aprobar las actividades de comprensión que se encuentran la final de cada clase.
Pueden resolverlas la cantidad de veces que sea necesario.
• Aprobar con un 70% el examen final integrador. Este examen es múltiple choice y los alumnos cuentan con dos posibilidades para rendirlo exitosamente.
Certificación
La aprobación del curso otorga 150 horas docentes y 15 Créditos para el Programa de
Mantenimiento de la Certificación de la SAP.
Se recuerda que en el Campus también se encuentran los cursos “Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas” (inscripción abierta) y “Evaluación del Desarrollo y Pesquisa de Problemas Inaparentes” que, junto con el curso “Problemas del desarrollo Parte II”, conforman el Programa Integral de Formación Profesional. en Desarrollo Infantil.
Aranceles
MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES SOCIOS SAP: AR$ 10.500
MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES NO SOCIOS SAP: AR$ 21.000
MÉDICOS SOCIOS SAP HONORARIOS NACIONALES Y VITALICIOS – SIN CARGO
ENFERMEROS Y TÉCNICOS SOCIOS SAP: AR$ 6.600
ENFERMEROS Y TÉCNICOS NO SOCIOS SAP: AR$ 13.200
SOCIOS DE LAS SOCIEDADES PEDIÁTRICAS FOSPECS: AR$ 10.500
Usted debe estar registrado al Campus Virtual de la SAP
Si usted ya está inscripto en algún curso, utilice su nombre de usuario y contraseña para ingresar a los contenidos deseados.
La Sociedad Argentina de Pediatría otorga los permisos correspondientes a los usuarios que se inscriben a los cursos disponibles dentro del Campus Virtual.
Si usted aún no se encuentra registrado, haga clic aquí para registrarse.
Para acceder a los contenidos pagos debe abonar el arancel correspondiente en cada caso.
www.sap.org.ar – campus virtual – Tel. 4821-8612 interno 102