TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual

Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual

Temas de Enfermería 12 de mayo del 2022 Enfermería No hay comentarios

FMC. Formación Médica Continuada en Atención Primaria

  • Horas de dedicación: 30
  • Número de módulos: 5
  • Número de cuestionarios: 5
  • Aprobado: 80% respuestas correctas
  • Créditos: 3,8
  • Nº expediente: 09/031080-MD

La práctica asistencial en Atención Primaria debe enfocarse con una perspectiva global del conjunto de problemas que afectan al paciente, que ha de incluir las esferas biológica, psicológica y social de la persona, y, por tanto, abarca de forma transversal un gran número de ámbitos competenciales concretos. Este curso pretende dar respuesta a las necesidades formativas de los médicos de esta área, así como a profesionales de especialidades afines, a través de contenidos que les sean de utilidad para ayudar a la resolución de los problemas con los que se enfrentan en su práctica cotidiana, tanto en el ámbito clínico como en el comunitario y organizativo, así como en sus actividades asistenciales, docentes y de investigación. Así, el programa incluye artículos sobre el abordaje de determinadas situaciones tal como se presentan en la práctica clínica, actualizaciones terapéuticas, textos centrados en el desarrollo de las habilidades prácticas para la consulta clínica habitual o en la actuación en urgencias, la exposición de las indicaciones de las exploraciones complementarias, y la explicación de aspectos éticos, legales y de calidad asistencial.

La actividad «Actualización en Atención Primaria 2022 (1.ª parte)» estará abierta desde el 23 de enero de 2022 hasta el 22 de enero de 2023. Para la superación de cada módulo, se dispondrá de dos intentos de respuesta al cuestionario de evaluación.

Objetivos

  • Identificar los principales factores de riesgo y la presentación clínica, desarrollar una valoración diagnóstica y establecer un tratamiento y un seguimiento adecuados de las patologías agudas y crónicas, todo ello desde una perspectiva biopsicosocial cuyo centro de referencia sea el paciente. En este sentido, se incluyen actualizaciones sobre las tiroiditis autoinmunes y de otras etiologías, las roturas fibrilares, el síndrome de Gilles de la Tourette y la patología esofágica más prevalente. También se realiza una puesta al día del seguimiento y de la prevención específica que requiere el paciente trasplantado hepático en Atención Primaria.
  • Perfeccionar la destreza en el razonamiento diagnóstico y ampliar el conocimiento de la patología médica a partir de casos clínicos o debates concretos sobre cuestiones polémicas o innovadoras. Así, se revisan la rabdomiólisis por cocaína, la urticaria refractaria al tratamiento y las indicaciones para seguir una dieta vegetariana segura en la infancia y en la adolescencia. También se presentan casos clínicos sobre el riesgo anticolinérgico de determinados fármacos o sobre una obstrucción del intestino delgado detectada en Atención Primaria.
  • Mantenerse actualizado en la composición e indicaciones de los fármacos, sobre todo los de uso habitual en Atención Primaria, pero también los de aplicación más específicamente hospitalaria. En este apartado, se analizan los conocimientos actuales sobre los análogos de la insulina, las indicaciones y las opciones de tratamiento en la osteoporosis, el abordaje de las hidradenitis supurativas y el uso seguro de los corticosteroides tópicos.
  • Abordar de forma práctica y estructurada tanto la enfermedad como situaciones vitales concretas, incluyendo la patología urgente y las emergencias que puedan presentarse en Atención Primaria, tomando en consideración los aspectos éticos en cada fase del proceso clínico y a lo largo de toda la vida del paciente. Entre otros temas, se repasan los conocimientos vigentes sobre los aspectos éticos y asistenciales ante un paciente con trastorno mental grave con deseo de procrear y el abordaje de la pareja que no logra un embarazo deseado. En cuanto a las urgencias, se exponen el tratamiento del distrés respiratorio y los procedimientos para extraer cuerpos extraños de la garganta, la nariz, los oídos y los ojos.

Aranceles

  • Este curso está incluido para todos los suscriptores de Formación Médica Continuada en Atención Primaria.
  • Comprar el acceso por 85 €.

Informes e Inscripción

  • Usuarios registrados: Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí. Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción «He olvidado mi contraseña».
  • Usuarios no registrados: Es necesario registrarse para adquirir el curso. Hágalo pulsando aquí.
  • Llamadas desde España: 932 415 960
  • Llamadas desde el extranjero: +34 932 415 960. Horario de 9 a 18h. excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h.
  • atencionalcliente@elsevier.com

Fuente

EtiquetasCurso Atención Primaria Virtual 2022Curso Elsevier 2022Evento Enfermería 2022Temas de Enfermería 2022

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. VirtualCurso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. ArgentinaI Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distanciaCurso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.490)
  • Epidemiología y Enfermería (579)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (74)
  • Salud Pública y Enfermería (626)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: