TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Por Qué Vacunar y Cómo Hacerlo. SAP. Inscripción Abierta. Virtual

Curso Por Qué Vacunar y Cómo Hacerlo. SAP. Inscripción Abierta. Virtual

Temas de Enfermería 5 de mayo del 2022 Enfermería No hay comentarios


Inscripción Abierta al 21 de marzo de 2022

Organiza: Comité de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)

Duración: 4 meses

Coordinan: Ana Ceballos – Héctor Abate

Destinatarios: Profesionales miembros del equipo de salud

Objetivos
Al finalizar el curso, los alumnos podrán:
• Estar actualizados en relación a los avances en inmunizaciones.
• Conocer el empleo óptimo de las vacunas actuales en todas las edades y en situaciones especiales.
• Tener a disposición la información y documentación actualizada y de calidad científica que se considere relevante en el tema.

Temario

Clase 1: Conceptos elementales sobre prevención por vacunas
• Historia de las vacunas. Dra. Mirta Roses
• Situación epidemiológica actual de las EIP: Doctoras María del Valle Juárez | Florencia Lución
• Principios básicos de la vacunación : Dra. Luciana Bellone | Dra. Iris Aguilar
a) Proceso de autorización y comercialización de vacunas
b) Clasificación y características de las vacunas actualmente disponibles
c) Inmunidad individual y de grupo
d) Cadena de frio y logística de los programas de vacunación.
e) Metas y objetivos de la vacunación: concepto de cobertura e inmunidad de rebaño. Eficacia y efectividad de las vacunas
f) Vacunación segura
g) Recupero de esquemas de vacunación

Clase 2: Vacunación sistemática. Primera parte
Vacunas bacterianas
• BCG: Dr. Héctor Abate | Dra. Ana Ceballos
• Pentavalente/cuádruple /triple bacteriana celular y acelular/ doble bacteriana: Dr. Pablo Melonari | Gustavo Lazarte
• Neumococo: Dr. Héctor Abate | Dr. Pedro Quintana
• Meningococo: Dr. Aldo Cancelara | Dra. Marianela Borra
Vacunas virales
• Hepatitis B: Dra. Fabiana Sardi | Dra. Carmen Libonatti
• Rotavirus: Dr. Alejandro Ellis | Dra. Mariana Lanzotti
• Poliomielitis: Dra. Angela Gentile | Dra. Julia Bakir

Clase 3: Vacunación sistemática. Segunda parte
Vacunas virales
• Gripe: Dra. Elizabeth Bogdanowich – Dra. Verónica Higa
• HVA: Dra. Andrea Falaschi | Dra. Alicia Puscama
• SRP/ doble viral: Dra. María Silvia Maurizio | Dra. María Lola Vozza
• Varicela: Dr. José Marco del Pont | Mariana Albarracín
• VPH: Dra. Alejandra Gaiano | María Alejandra Picconi
Vacunas exclusivas para zonas de riesgo
• FA: Dra. Andrea Gajo Gane | Dra. Liliana Arce
• FHA: Dra. Andrea Uboldi | Dra. Alicia Aletti

Clase 4: Vacunación en situaciones especiales
• Fundamentales para la vacunación del grupo familiar. Dr. Enrique Casanueva- Dra. María Marco del Pont
• Importancia de contar con personal de salud correctamente vacunado: Dra. Miriam Bruno | Dra. Silvia Ferreyra
• Vacunación de adultos mayores: Dra. Alejandra Bontcheff | Dra. Beatriz Lauge
• Vacunación del inmunocomprometidos y sus contactos: Dra. Gabriela Ensinck | Dra. Paula Della Latta
• Vacunación del paciente alérgico: Dra. Miriam Calvari | Dra. Liliana Asís
• Vacunación antirrábica: Dra. Miriam Bruno Dra. Ana Houdek

Clase 5: Vacunas de indicación personalizada (no incluidas en calendario nacional)
• Dengue: Dr. Oscar López | Dra. Cristina Euliarte
• Vacunas hexavalentes: Dr. Pablo Melonari | Dr. Gustavo Lazarte
• Vacunas Meningocócicas: Dr. Aldo Cancelara | Dra. Marianela Borra
• Nuevas Vacunas antigripales: Dra. Elizabeth Bogdanowich | Dra. Verónica Higa
• Vacunas antineumocócica: Dr. Héctor Abate | Dr. Pedro Quintana

Vacuna viral cuadrivalente (SRPV): Dr. José Marco del Pont | Dra. Marianela Borra
• Farmacoeconomía: Dr. Norberto Giglio
• Vacunas COVID-19: Dra. Ana Ceballos | Dr. Héctor Abate

Metodología
Los contenidos se encuentran organizados en 5 clases. Cada clase está conformada por uno o más documentos que desarrollan los contenidos y actividades de comprensión del texto. Además, los alumnos podrán intercambiar experiencias en el foro y contarán con el acompañamiento de un tutor, quien guiará su aprendizaje y podrá disipar cualquier duda.

Evaluación
Para obtener el certificado de este curso, los alumnos deberán:
• Leer los contenidos, participar en las consignas propuestas por el tutor en los foros y aprobar las actividades de comprensión que se encuentran al final de cada clase.
Pueden resolverlas la cantidad de veces que sea necesario.
• Aprobar con un 70% el examen final integrado. Este examen es múltiple choice y los alumnos cuentan con dos posibilidades para rendirlo exitosamente.

Certificación
La aprobación del curso otorga 150 horas docentes y 15 créditos para el Programa de
Mantenimiento de la Certificación de la SAP.

Aranceles
MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES SOCIOS SAP: AR$ 10.500
MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES NO SOCIOS SAP: AR$ 21.000
MÉDICOS SOCIOS SAP HONORARIOS NACIONALES Y VITALICIOS – SIN CARGO
ENFERMEROS Y TÉCNICOS SOCIOS SAP: AR$ 6.600
ENFERMEROS Y TÉCNICOS NO SOCIOS SAP: AR$ 13.200
SOCIOS DE LAS SOCIEDADES PEDIÁTRICAS FOSPECS: AR$ 10.500
Promoción arancelaria 3 cuotas sin interés

Inscripción

Usted debe estar registrado al Campus Virtual de la SAP

Si usted ya está inscripto en algún curso, utilice su nombre de usuario y contraseña para ingresar a los contenidos deseados.

La Sociedad Argentina de Pediatría otorga los permisos correspondientes a los usuarios que se inscriben a los cursos disponibles dentro del Campus Virtual.

Si usted aún no se encuentra registrado, haga clic aquí para registrarse.

Para acceder a los contenidos pagos debe abonar el arancel correspondiente en cada caso.

www.sap.org.ar – campus virtual – Tel. 4821-8612 interno 102

Fuente

EtiquetasCurso por qué y cómo vacunar SAP 2022Cursos Virtuales SAP 2022Educ@SAP 2022Evento Enfermería 2022Temas de Enfermería 2022

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. VirtualCurso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. ArgentinaI Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distanciaCurso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.490)
  • Epidemiología y Enfermería (579)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (74)
  • Salud Pública y Enfermería (626)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: