TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia

Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia

Temas de Enfermería 18 de mayo del 2022 Enfermería No hay comentarios

Carga horaria: 25 horas.

Destinatarios: Personal de salud argentinos y extranjeros, residentes o no residentes en la República Argentina

Organiza: Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA)

Modalidad: Exclusivamente virtual. Examen final opcional.

Fecha máxima de inscripción: 01/01/2026

Objetivos

  • Identificar y diferenciar entre urgencias y emergencias hipertensivas.
  • Obtener conocimiento para el abordaje diagnóstico y el adecuado tratamiento de estos pacientes.
  • Implementar los conceptos estudiados en su práctica diaria.
  • Brindar una actualización permanente a pesar de la distancia

Contenidos

Clase 1: EPIDEMIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN DE LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS | Dr. Pablo Rodriguez.

Clase 2: ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS | Dra. Carol Kotliar.

Clase 3: URGENCIAS HIPERTENSIVAS | Dr. Diego Marquez.

Clase 4: EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS | Dr. Pedro Grosse.

Clase 5: URGENCIAS Y EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS EN EL EMBARAZO | Dr. Pablo Irusta.

Cronograma

Cada participante tendrá su propio ritmo de estudio y su dedicación dependerá de su formación y experiencia profesional previa en los contenidos que este curso desarrolla.

Metodología

  • El curso se desarrolla íntegramente en modalidad a distancia, a través de la página WEB de SAHA ingresando mediante una clave personal e intransferible otorgada luego de la inscripción correspondiente.
  • Se podrá acceder a este entorno digital sin restricción horaria, de acuerdo con la disponibilidad del participante. Todas las charlas permanecerán en línea hasta la apertura del examen final. Se compone de 5 clases con presentaciones audiovisuales y bibliografía complementaria.

Evaluación

  • Mediante examen final con preguntas de opción múltiple el cual será habilitado para su acceso al final del período de estudio, debiendo accederse dentro de los 15 días siguientes.
  • Una vez que se acceda, la duración del examen no excederá las 3 (tres) horas.
  • Todas las preguntas tendrán una sola respuesta correcta.
  • Una vez finalizado y enviado el examen, el mismo no podrá modificarse.
  • Serán aprobados quienes cuenten con el 70% de las preguntas correctas.

Certificado

Se otorgarán dos tipos de certificados:

  • Certificado de asistencia al curso sin evaluación final (no otorga puntaje)
  • Certificado de asistencia al curso con evaluación final aprobada (otorga puntaje)

Aranceles

  • Socios: AR$ 4000.-
  • No Socios: AR$ 5000.-
  • Extranjeros: u$s 200.-
  • Fecha máxima de inscripción: 01/01/2026
  • Cupos disponibles: 427 al 9 de abril  de 2022

Formulario de Inscripción

Contacto

Secretaría Permanente

  • Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1479, Piso 2 «4» C1037ACA – CABA, Argentina.
  •  (011) 4371-3019
  •  (011) 4600-4651
  •  saha@saha.org.ar

Para optar a ser miembro SAHA enviar curriculum a la dirección de email.. Fecha de cierre de solicitudes 31 de marzo del año en curso.

Fuente

EtiquetasCurso a Distancia SAHA 2022Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas 2022Evento Enfermería 2022SAHA 2022Sociedad Argentina de Hipertensión ArterialTemas de Enfermería 2022

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. VirtualCurso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.533)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.523)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: