TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA

13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA

Temas de Enfermería 23 de junio del 2022 Enfermería No hay comentarios

Comienza: miércoles, 03 de agosto de 2022

Finaliza: miércoles, 28 de septiembre de 2022

Lugar: Av. Córdoba 2351 | Piso 7. Lado J. E. Uriburu. Sala 3. Aula Telesalud | CABA | Argentina

Organiza: IV Cátedra de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Auspicia: Sec. Académica Fac. Med. UBA

Programa

  • Teoría de la comunicación. Emisor, mensaje, receptor, medios, codificación y decodificación. Símbolos y signos. Decodificaciones. Sistemáticas para el profesional. Análisis del discurso.
  • El profesional de la salud como comunicador. Lenguaje verbal y no verbal. El valor de la palabra.
  • Aspectos culturales e interculturales en la comunicación sobre salud.
  • Aspectos axiológicos en la comunicación sobre salud. Conceptos de roles y status aplicados a la comunicación sobre salud.
  • Riesgos de la comunicación.
  • Técnicas de comunicación. Comunicación personalizada en el ámbito asistencial: con pacientes, familiares, colegas, miembros del equipo asistencial. Propaganda y publicidad. Campañas de comunicación médica. Comunicación en el área educativa y Salud Pública. Docencia Médica.
  • Comunicación científica. Periodismo en salud.
  • Aspectos organizativos de la comunicación. Propósitos, destinatarios, objetivos, contenidos, experiencias, recursos, retroalimentación.
  • Aplicación particularizada a situaciones concretas. Comunicación con pacientes en situaciones vitales clave (niñez, adolescencia, senilidad, estados terminales, estados críticos, enfermedades adictivas, enfermedades oncológicas).
  • Ética en la Comunicación en Ciencias de la Salud.

Directores: Prof. Dr. Arnaldo Rodolfo Doisenbant; Doc. Adsc. Dra. Silvana Rachett

Coordina: Prof. Dr. Eduardo Scarlato

Disertantes: Prof. Dr. Arnaldo Rodolfo Doisenbant; Doc. Adsc. Dra. Silvana Rachetta; Prof. Dr. Antonio Raúl de los Santos; Lic. Estela Falicov; Dra. Lic. Maria Paula Juárez; Prof. Lic. Dr. Guido Pablo Korman; Prof. Sylvia Nogueira; Lic. Socióloga Jimena Viviana Saavedra; Doc. Aut. Dr. Alfredo Semberoiz; Dra. Vilma Tripodoro; Psic. Soc. Cristina Zanetti; Prof. Lic. Natalia González.

Período de inscripción: 01/06/2022 a 27/07/2022

Certificación final y horas cátedra: Facultad de Medicina de la UBA. 50 hs.

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

Informes e Inscripción
IV Cát. de Medicina. Htal. de Clínicas “José de San Martín”. Piso 11. 
Tel.: (011) 5950-9145 (Secretaria Sra. M. Eva Monzón)
Información general: https://bit.ly/informacioncursocomunicacion 
Consultas: ccomunicacionensalud@gmail.com
https://bit.ly/inscripcioncomunicacion 
www.fmed.uba.ar

Fuente

EtiquetasCABACurso de Comunicación en Salud GRATUITO 03-08-2022Evento Enfermería 2022Facultad de Medicina UBA 2022Temas de Enfermería 2022

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. VirtualCurso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.533)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.523)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: